La Universidad aspira a conseguir mil alumnos en cuatro años para Ponferrada
Es la tarjeta de presentación de la nueva vicerrectora Pilar Marqués

Vicerrectora, Pilar Marqués / RB

Ponferrada
La nueva vicerrectora del campus de Ponferrada, Pilar Marqués aspira a duplicar el número de alumnos de la Universidad en la capital del Bierzo en un plazo de 4 años hasta lograr el millar de estudiantes.
Es el anuncio en este inicio de curso en un campus que, actualmente, cuenta con 567 alumnos matriculados . De hecho, la idea de Marqués es diseñar una estrategia inmediata para la captación de estudiantes que tenga en cuenta no sólo el perfil de los posibles alumnos sino los que pueden inscribirse en los próximos diez años.
De hecho, esos futuros alumnos tendrían un campus más que optimizado dado que se ha reabierto el aulario después de diez años debido a las necesidades de la nueva titulación de Podología y las exigencias de seguridad sanitaria para dar cabida a todos los alumnos de primero de todas las titulaciones además de todos los de Geomática. También se ha reabierto el laboratorio al que se han trasladado buena parte de las investigaciones del campus y se espera poner marcha un espacio de transferencia del conocimiento con la idea de que empresas, investigadores y universidades pongan en común proyectos concretos. La sede sería el antiguo plató de la extinta escuela de cine y para abordar el proyecto se ha presentado una propuesta por importe de un millón 200 mil euros a los fondos de Transición Justa.
En materia de infraestructuras, las obras de la clínica Podológica se culminarán estos días para su futuro uso a mediados de 2021 tras una inversión en dotación y material de 600.000 euros. Esa misma cifra se invertirá para la mejora del sistema eléctrico, la climatización del campus y otras actuaciones menores mientras este miércoles se abordará con el alcalde de Ponferrada el futuro de la residencia de estudiantes que, en principio, estaba prevista en la Escuela Hogar. También se ha incrementado el profesorado para afrontar las necesidades de Podología y otras asignaturas en el resto de especialidades y el área administrativa. Finalmente, Marqués ha hecho un llamamiento para que Ponferrada y el campus comiencen una andadura conjunta que convierta a la capital del Bierzo en una verdadera ciudad universitaria donde nadie ponga en duda la viabilidad de la infraestructura académica.