Eduardo Balsa, investigador: 'Hay esperanza para las enfermedades raras'
El científico ponferradino recibe una importante subvención europea para investigar terapias destinadas a enfermedades mitocondriales

Eduardo Balsa, en primera línea de investigación sobre enfermedades raras
13:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ponferrada
El biólogo ponferradino Eduardo Balsa logra financiación europea para investigar las enfermedades mitocondriales, un tipo de patologías ‘raras’que afecta a uno de cada 5.000 humanos. Investigador de la Universidad Autónoma de Madrid, Balsa viene trabajando desde hace años en la búsqueda de dianas terapéuticas para encontrar remedios para esas enfermedades, pero esta subvención, de un millón y medio de euros, supone un importante salto que le permitirá disponer de un equipo con el que trabajará en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa. Lo importante, según el científico berciano, es que esta decisión europea demuestra que los pacientes con enfermedades raras no están abandonados a su suerte, como nos cuenta en esta entrevista.
El Consejo Europeo de Investigación ha seleccionado en esta edición un total de 436 proyectos de excelencia para el apoyo de jóvenes investigadores.

Fernando Tascón
Comenzó en el año 1985 en Radio Cadena Española en Ponferrada, que se convirtió al poco tiempo en Radio...