Tras el accidente en València los estibadores piden más seguridad al trabajar con buques más grandes
Un cúmulo de pequeños errores parece estar detrás del accidente que este domingo casi cuesta la vida de un trabajador del puerto de València que cayó desde una grúa de 56 metros de altura
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3ZPPX7GGLFN6ZIRFQDVZMWSKPM.jpg?auth=fba55517917ac365df308c2100e4060613feb747261082b2eb112656f8213c64&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen del accidente en el puerto de València / Consorcio de Bomberos de Valencia
![Imagen del accidente en el puerto de València](https://cadenaser.com/resizer/v2/3ZPPX7GGLFN6ZIRFQDVZMWSKPM.jpg?auth=fba55517917ac365df308c2100e4060613feb747261082b2eb112656f8213c64)
Valencia
¿Es seguro el Puerto de València para sus trabajadores? La pregunta no es casual... viene al hilo del accidente laboral de este domingo. Los estibadores del puerto de València califican de "milagro" que su compañero siga vivo. Ya saben, durante la maniobra de desatraque, el buque "MSC MIA", uno de los barcos de contenedores más grandes del mundo, derribó la grúa que manejaba el trabajador herido. Una grúa de 56 metros de altura, más de lo que mide el Miguelete.
Más información
El sindicato mayoritario de los estibadores, la Coordinadora de Trabajadores del Mar afirma, si las condiciones de la estiba han cambiado, con barcos cada vez más grandes, las medidas de seguridad también deben de cambiar. Y es que, como recuerda el delegado de prevención de riesgos laborales de la Coordinadora, que es Rafa Egea, en los últimos años las grandes navieras han comenzado a operar buques mucho más grandes, lo que dificulta todas las labores de atraque y desatraque.
Son momentos muy complicados, donde cualquier error puede desencadenar un accidente. Y eso precisamente es lo que se baraja que sucedió ayer. Un cúmulo de pequeños errores que ya están siendo analizados por los Inspectores de Trabajo y los prácticos del puerto. Según Egea, "con barcos más grandes se necesitan más medidas de prevención y en eso hay que ponerse a trabajar en el puerto de València".
Rafa Egea (Coordinadora Trabajadores del Mar): "Con barcos más grandes se necesitan más medidas de prevención"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los estibadores están a la espera de conocer el último parte médico de su compañero ingresado en el hospital La Fe. De momento, se mantiene estable, dentro de la gravedad, aunque Egea afirma que el sentimiento en la Coordinadora es que no se explican cómo puede seguir con vida tras sufrir una caída equivalente a un edificio de 15 pisos. Valoran también la sangre fría que tuvo para avisar del inminente accidente que se avecinaba, lo que permitió desalojar la zona y evitó males mayores.
Rafa Egea (Coordinadora Trabajadores del Mar): "Nuestro compañero está vivo de milagro"
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER