La vergüenza de Europa

A woman holds a baby as refugees and migrants from the destroyed Moria camp protest near a new temporary camp, on the island of Lesbos, Greece, September 14, 2020 / ALKIS KONSTANTINIDIS (Reuters)

Murcia
13.000 personas entre las que se incluyen miles de niños, se encuentran totalmente desprotegidos tras el incendio que arrasó el campo de refugiados de Moria, en Grecia.
En Murcia la asociación Amigos de Ritsona que lleva años intentando mejorar las condiciones de vida de estas personas, ha comenzado una campaña de recogida de firmas para pedir a la UE y al Gobierno español que solucionen esta situación.
En Hoy por Hoy Región de Murcia entrevistamos a Teresa Fuentes, integrante de la asociación murciana de Amigos de Ritsona, que nos explica cuál es la situación de estas familias de refugiados y qué podemos hacer para colaborar con la labor que desarrolla esta asociación.
Entrevista Teresa Fuentes, integrante Asociación Murciana Amigos de Ritsona
06:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Maica Sánchez
Responsable de temas municipales del área metropolitana de Murcia. Redactora en Radio Murcia desde 2011,...