Cuatro claves para seguir el primer debate de la región de Ayuso
La presidenta se presenta sin un proyecto de presupuestos y con las dudas sobre su capacidad de gestión de la mayor crisis sanitaria, económica y social. Ayuso contempla cambios en el gobierno pero la evolución de la pandemia podría demorar esos anuncios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KF27XTSS2FM7NEM2LWX5XJARZ4.jpg?auth=8b0fe67620969f70e27532cdc4cc4e76593e81a10951493196164773bc120851&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso / Óscar J.Barroso - Europa Press (EUROPA PRESS)
![Imagen de archivo de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso](https://cadenaser.com/resizer/v2/KF27XTSS2FM7NEM2LWX5XJARZ4.jpg?auth=8b0fe67620969f70e27532cdc4cc4e76593e81a10951493196164773bc120851)
La presidenta afronta su primer debate sobre el estado de la región en un momento político, social y económico muy delicado. La crisis del coronavirus ha puesto a prueba la capacidad de las administraciones autonómicas para gestionar la sanidad, el regreso a las aulas o articular ayudas para un sector económico, que en el caso de Madrid, tiene su principal agujero en el turismo. Los planes anunciados o no llegan o parecen insuficientes para que Madrid deje de ser la Comunidad Autónoma más sacudida por la pandemia.
Ayuso ha tratado de justificar, con sus críticas al gobierno central, muchos de los problemas de su propia gestión. Hoy debe (debería) explicar hoy por qué no se actuó en las residencias y se evitaron las derivaciones hospitalarias, los motivos por los que no se contrataron los rastreadores a tiempo o por qué los centros de salud siguen desbordados aunque muchas de estas situaciones eran previsibles durante el verano.
1.- ¿Habrá crisis de gobierno?
Se daba por hecho antes del verano que Ayuso relevaría de sus actuales cargos a los consejeros de Políticas Sociales (Alberto Reyero de Ciudadanos) y Enrique Ruiz-Escudero (Sanidad, en manos del PP). La omnipresencia del viceconsejero, Antonio Zapatero, hace prever un futuro incierto para Escudero al frente de la consejería de la calle Aduana, aunque la evolución de la pandemia podría demorar estos cambios.
![El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, da a conocer la actualización de las medidas de protección frente al COVID-19, en la Real Casa de Correos, en Madrid (España), a 4 de septiembre de 2020.](https://cadenaser.com/resizer/v2/M7XK5FZPWZLYHGP3IBKB2H4OLM.jpg?auth=d8d6d9a554391936c0d270224b92580b587fda4031e6a0bb6eca9bc769b535d5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, da a conocer la actualización de las medidas de protección frente al COVID-19, en la Real Casa de Correos, en Madrid (España), a 4 de septiembre de 2020. / Eduardo Parra - Europa Press
![El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, da a conocer la actualización de las medidas de protección frente al COVID-19, en la Real Casa de Correos, en Madrid (España), a 4 de septiembre de 2020.](https://cadenaser.com/resizer/v2/M7XK5FZPWZLYHGP3IBKB2H4OLM.jpg?auth=d8d6d9a554391936c0d270224b92580b587fda4031e6a0bb6eca9bc769b535d5)
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, da a conocer la actualización de las medidas de protección frente al COVID-19, en la Real Casa de Correos, en Madrid (España), a 4 de septiembre de 2020. / Eduardo Parra - Europa Press
2.- Los presupuestos ¿para cuándo?
Es la gran asignatura pendiente. La negociación con Vox no avanza y el gobierno de Ayuso y Aguado siguen con las cuentas prorrogadas. Presupuestos anteriores a la actual legislatura. La crisis retrata una nueva realidad social y económica en la región. Y eso obliga a la presidenta a sacar adelante esas cuentas. El gobierno no ha logrado todavía aprobar en el parlamento una sola ley importante. Y ya llevamos más de un año de legislatura.
![La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, asiste al acto de la Fundación Miguel Ángel Blanco en homenaje al edil de Ermua en el 23º aniversario de su asesinato por ETA, en Madrid (España) a 13 de julio de 2020.](https://cadenaser.com/resizer/v2/AXSD73BET5NNPERFOFLWMGIPKI.jpg?auth=1cf107580dd15ccd0c9ca0c855a0de595675bc586a438caf37868b4c8e8e3813&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, asiste al acto de la Fundación Miguel Ángel Blanco en homenaje al edil de Ermua en el 23º aniversario de su asesinato por ETA, en Madrid (España) a 13 de julio de 2020. / Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
![La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, asiste al acto de la Fundación Miguel Ángel Blanco en homenaje al edil de Ermua en el 23º aniversario de su asesinato por ETA, en Madrid (España) a 13 de julio de 2020.](https://cadenaser.com/resizer/v2/AXSD73BET5NNPERFOFLWMGIPKI.jpg?auth=1cf107580dd15ccd0c9ca0c855a0de595675bc586a438caf37868b4c8e8e3813)
La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, asiste al acto de la Fundación Miguel Ángel Blanco en homenaje al edil de Ermua en el 23º aniversario de su asesinato por ETA, en Madrid (España) a 13 de julio de 2020. / Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
3.- El plan para Atención Primaria
Con los centros de salud desbordados por la pandemia, el gobierno anunció hace unos días que presentarían un nuevo plan para Atención Primaria, con un aumento de los medios disponibles y de las retribuciones. Con un personal agotado y una huelga pendiente, Ayuso sabe que o calma los ánimos del sector o podría fallar una pieza clave del sistema. Una pieza que soporta desde hace años los efectos de los recortes y la falta de personal.
![Vista general del estado de las obras del nuevo Hospital de Emergencias de la Comunidad de Madrid, en la zona de Valdebebas,](https://cadenaser.com/resizer/v2/TZD7PSYYZZLTPAQZI5AOVEGFOE.jpg?auth=ce8b928d469edeb2d39bd27e5458a479cbd6066d4c820bfc5e7af5c5089952c8&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Vista general del estado de las obras del nuevo Hospital de Emergencias de la Comunidad de Madrid, en la zona de Valdebebas, / Óscar Cañas
![Vista general del estado de las obras del nuevo Hospital de Emergencias de la Comunidad de Madrid, en la zona de Valdebebas,](https://cadenaser.com/resizer/v2/TZD7PSYYZZLTPAQZI5AOVEGFOE.jpg?auth=ce8b928d469edeb2d39bd27e5458a479cbd6066d4c820bfc5e7af5c5089952c8)
Vista general del estado de las obras del nuevo Hospital de Emergencias de la Comunidad de Madrid, en la zona de Valdebebas, / Óscar Cañas
4.- Madrid, motor de las Españas
Ayuso reinvindicará el papel de Madrid como motor económico del país. Las previsiones económicas auguran una caída de un 15 por ciento en el PIB de la región y el turismo no levanta cabeza. Las ayudas para empresarios o autónomos parecen insuficientes y el sector servicios de la región se desmorona. ¿Tendrá Ayuso una solución para reactivar la economía más allá del ladrillazo y la liberalización del suelo? Viejas fórmulas de no muy grato recuerdo y que propiciaron la etapa más negra de un gobierno autonómico en Madrid.
![Vista de la sede en Madrid del Banco de España.](https://cadenaser.com/resizer/v2/JTSG2OOFO5IH5KA5T4VVO4BAMQ.jpg?auth=9dac46eb139ac614a3c85a4ea1178b076db57b4bc5a7997bd17e8e685b5a8fad&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Vista de la sede en Madrid del Banco de España. / BANCO DE ESPAÑA - Archivo
![Vista de la sede en Madrid del Banco de España.](https://cadenaser.com/resizer/v2/JTSG2OOFO5IH5KA5T4VVO4BAMQ.jpg?auth=9dac46eb139ac614a3c85a4ea1178b076db57b4bc5a7997bd17e8e685b5a8fad)
Vista de la sede en Madrid del Banco de España. / BANCO DE ESPAÑA - Archivo
![Javier Casal](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8ec77647-c65e-40c2-939d-eeb8b8dff9e5.png)
Javier Casal
Presento el informativo Hora 14 en la SER. Durante 11 años estuve al frente de la actualidad de Madrid...