El aeropuerto de Menorca perdió en agosto un 53,4% de sus pasajeros
Las operaciones fueron 3.493 operaciones, un 37% menos

Pocos pasajeros durante este verano / Aena

Mahón
El aeropuerto de Palma registró en agosto de 2020 un total de 1.240.113 viajeros, lo que representa un descenso en el tráfico del 71%, según los datos difundidos este viernes por Aena.
El tráfico en el aeropuerto de Son Sant Joan apenas llega al 29% del que tuvo la infraestructura en el mismo mes de 2019, cuando se superaron los 4,2 millones de pasajeros. El dato refleja el impacto del COVID-19 y las limitaciones al turismo.
Pese al descenso, el aeropuerto de Palma fue el segundo que más pasajeros contabilizó en agosto, por detrás del aeropuerto de Madrid y por delante de El Prat.
Ibiza se sitúa en el quinto puesto en el listado, con 574.974 viajeros, un 58,2% menos que un año antes; y Menorca en el décimo, con 321.312 pasajeros, un 53,4% menos.
En cambio, en volumen de operaciones Son Sant Joan sobrepasa al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 15.562 vuelos en el aeródromo palmesano durante agosto, un descenso interanual del 45,9%.
Ibiza fue el quinto aeropuerto con más vuelos (8.368, un 31,8% menos), y Menorca el 15º (con 3.493 operaciones, un 37% menos).
El tráfico de mercancías en avión también refleja el impacto de la crisis: en Palma se transportaron 518 toneladas (un 36,6% menos que el año anterior), en Ibiza 96 toneladas (-31,1%) y en Menorca, 79 (-23,9%).
En el conjunto de España, los aeropuertos de la red de Aena cerraron el mes de agosto con 8.951.753 pasajeros, un 69,6% menos que en el mismo mes del año pasado; 142.962 movimientos de aeronaves, un 39,1% menos que en agosto de 2019; y 59.819 toneladas de mercancías, un 28,6% menos