Sociedad | Actualidad
Veladores

El Movimiento Ciudadano y Hostecor apuestan por mantener el modelo actual de veladores hasta final de año

Ambos colectivos se reunirán con la Gerencia para abordar los cambios en la nueva ordenanza de veladores de cara al año que viene. Apostarán por mantener la distancia social entre mesas

Veladores en la Avenida de Barcelona / Cadena Ser

Veladores en la Avenida de Barcelona

Córdoba

El Consejo de Movimiento Ciudadano y Hostecor se reunirán de forma conjunta con la Gerencia de Urbanismo para avanzar los cambios en la nueva ordenanza de veladores que se pondrá en marcha a principios del año que viene.

De momento, ambos colectivos ya han alcanzado varios acuerdos sobre el modelo actual de terrazas y veladores, en el que la distancia de seguridad entre mesas y la ocupación de zonas adyacentes han sido los puntos clave.

El presidente del Consejo del Movimiento Ciudadano, Juan Andrés de Gracia, ha insistido en la necesidad de defender la máxima legalidad y respeto a la normativa vigente en pro de la convivencia de los vecinos y la reactivación económica del sector. "Ese respeto a la legalidad es doble. Por un lado, en el propio sector, para que todos se rijan por la ordenanza existente. Por otro lado, por el respeto por las normativas que velan por la convivencia, la accesibilidad máxima y el derecho al descanso o la limpieza", afirmó De Gracia.

Por otra parte, el Consejo defiende que el modelo actual se mantenga hasta final de año y a partir de ahí, estudiar los cambios oportunos que básicamente se resumen en el mantenimiento de la distancia de seguridad haya o no coronavirus. "Creemos necesario en esta situación actual, que se mantenga la ampliación de estas terrazas y veladores hasta final de año, pero ya debemos ir trabajando de cara al próximo año con algunos cambios. El principal es que la distancia social entre veladores sea ya una realidad permanente más allá de lo que sucede en la actualidad. Defendemos que no haya una acumulación de mesas en esos espacios. Para ello, si es necesario, se podrían ocupar zonas que hoy son usadas como aparcamientos o zonas terrizas. En esa línea estamos y ya hemos solicitado una reunión conjunta con la Gerencia de Urbanismo", concluyó Juan Andrés de Gracia.

Jose Antonio Alba

Jose Antonio Alba

Vinculado a la SER desde 1997, cuando comencé mis prácticas en Radio Sevilla. En 2001 me incorporé a...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00