Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

¿Qué piensas, que yo acuño el dinero?

Comentario Ana Castaño 11.09.20

Comentario Ana Castaño 11.09.20

00:00:0002:00
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Asturias

En ocasiones, siendo niña, cuando pedía a mi madre que me comprara algo, ella me contestaba: ¿qué crees, que yo acuño el dinero? Quizá a Ana González le gustaría responder de la misma manera, cuando escucha a la derecha municipal, exigir que se gaste más: más ayudas, más inversiones, más obras, más y, después, más... pero nunca explican cómo se financiarían sus propuestas (Foro, por ejemplo, no dice de dónde saldría el dinero para su fantástica y fantasiosa idea de soterrar el Muro).

Este año, el impacto del COVID 19 es la excusa para sostener, al calor del debate de las ordenanzas fiscales, que hay bajar las tasas y precios públicos.

Lo califico de excusa, porque la derecha ha sostenido siempre que hay que bajar impuestos.

Pero además falsean la realidad. En Gijón no soportamos una gran carga impositiva. Como ejemplo sirva el IBI. En el recibo de este año pagaremos el 0,45% del valor catastral de nuestra vivienda, si viviéramos en Oviedo abonaríamos el 0,58%.

Soy consciente de que una buena parte de la población puede ser permeable al discurso de la derecha. No obstante, precisamente ahora que sufrimos las consecuencias de los recortes del PP, en sectores esenciales como sanidad o educación, creo que es necesario hablar con claridad. Tener buenos servicios públicos exige que estos cuenten con financiación adecuada, y para ello -no nos dejemos engañar- debemos pagar impuestos. Es imposible bajar impuestos y mejorar los servicios públicos.

En otro momento, hablamos del impuesto a las grandes fortunas, de la tributación de los beneficios empresariales, o del IBI diferenciado, porque también es preciso aumentar los recursos públicos por la vía de incrementar la aportación de aquellos que más tienen.

Y también abordaremos la financiación local y el control casi absoluto que el Ministerio de Hacienda ejerce sobre los Ayuntamientos. Asuntos que, precisamente, están en el origen de la derrota que ha sufrido ayer el Gobierno en el Parlamento.

Pero eso será otro día.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir