El Festival de Música y Danza de Úbeda realiza cambios para cumplir las últimas medidas sanitarias y de aforo
Se suspenden y aplazan algunos espectáculos para este mes de septiembre y se incorpora a la programación nuevas citas con artistas de primer nivel como Sara Baras

Imagen de archivo / Sara Baras

Úbeda
El Festival Internacional de Música y Danza "Ciudad de Úbeda" ha realizado algunos cambios en la programación de su edición XXXII para "garantizar el cumplimiento de toda la normativa en materia de celebración de espectáculos en estos momentos, sobre aforos de los espacios escénicos", reza el comunicado que ha emitido la organización de cara a las citas de este mes de septiembre que han sufrido variaciones.
Se ha cancelado el espectáculo de Danza Vertical de la Compañía B612, “La Arquitectura del Aire”, programado para el día 18 de septiembre en la Plaza de Andalucía. También se ha suspendido el concierto del pianista Alexander Koryakin, para el día 23 de septiembre, en el Auditorio del Hospital de Santiago, "por imposibilidad de que el pianista realice el viaje internacional", explican.
Por otro lado, se ha aplazado el concierto de la Orquesta Sinfónica de RTVE, bajo la dirección del Maestro Hernández Silva y con los solistas Tomatito y Estrella Morente, programado para el día 19 de septiembre. Se pospone a la próxima edición del Festival, que se celebrará el día 25 de junio de 2021, a las 22 h., en la plaza de toros de Úbeda.
Las entradas que se hayan adquirido para este año serán válidas para la próxima edición en el mismo asiento y fila. Las personas que deseen devolver las localidades podrán realizarlo a partir del 5 de octubre por los mismos canales por los que se compraron.
Nuevas actuaciones
La organización del Festival ha anunciado nuevas actuaciones de artistas de primer nivel que se suman a la programación para sustituir las citas que se caen. Entre ellas, la actuación de la bailaora Sara Baras que junto a su Compañía de Danza Flamenca presentará el espectáculo Suite Flamenco el 19 de septiembre en la plaza de toros. Los precios oscilan entre los 20 y 30 euros.
Además, destacan las citas protagonizadas por el pianista Jorge Gil Zuelueta para el día 22 que pondrá música en directo a la proyección de la película El gabinete del doctor Caligari, de Robert Wiene, en el centenario de su estreno. Al día siguiente Sergio de la Puente al piano en el Auditorio del Hospital de Santiago, la Schola Gregoriana Hispana el día 27 y el recital extraordinario de Silvia Pérez Cruz, ganadora del Goya 2017 a la Mejor Canción Original, el día 28.