El sector de la peluquería reclama bajar del 21 al 10% del IVA para evitar cierres
Entre otros, las prohibiciones y restricciones en fiestas han hecho descender la caja en hasta un 35% porque los ciudadanos no tienen que "peinarse". Sino se restituye el IVA avisan que continuará el goteo de cierres de establecimientos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5MPM3WCSKVOKRLBZL3HCBXK4JY.jpg?auth=0d3eaebc5efcb923fe1d7be980bf01cef087f93765ad102d12857d32fba3b773&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un peluquero atiende a un cliente en su peluquería / María José López - Europa Press - Archivo
![Un peluquero atiende a un cliente en su peluquería](https://cadenaser.com/resizer/v2/5MPM3WCSKVOKRLBZL3HCBXK4JY.jpg?auth=0d3eaebc5efcb923fe1d7be980bf01cef087f93765ad102d12857d32fba3b773)
Palma
El sector de la peluquería reclama una bajada del 21 al 10% del IVA para poder hacer frente a la gran bajada de actividad que están teniendo por motivo del coronavirus. Recuerdan que en primavera y verano suelen peinar para los eventos pero las prohibiciones y restricciones en fiestas han hecho descender la caja en hasta un 35%. Aseguran que si no se vuelve a restituir el IVA podrían aumentar los cierres de establecimientos y es que hay muchos que ya están cerrando sus puertas o han anunciado que lo harán próximamente.
El sector de la peluquería destaca como tras las 7 semanas que tuvo que cerrar el sector por el confinamiento tuvieron un pequeño respiro porque los ciudadanos se acercaron a los salones, sin embargo, pasado junio se ha vuelto a reducir al mínimo la actividad. Entre los motivos de descenso: las restricciones del Covid 19 que no permiten la realización de eventos o se hacen con pocos invitados y que era una fuente considerable de ingresos con el buen tiempo. A esta bajada de demanda se le une el teletrabajo señala Rafel Rubio, presidente del gremio de Peluqueros de PIMEM, que hace que los trabajadores se arreglen menos o sino, la falta de empleo que hace que gasten menos o alarguen al menos la visita al peluquero.
Dice Rubio desde PIMEM que asi la situación hay algunas peluquerías que aún tienen a trabajadores en ERTE o los han retornado pero a media jornada, otras están cerrando o anuncian que lo harán en las próximas semanas o meses.
La petición a la administración para hacerle frente no son ayudas económicas ni préstamos que dice generaría un gasto a futuro, sino volver al IVA que tenían las peluquerías en 2012 del 8% o sino un 10% pero no ese 21% que arrastran desde hace 8 años y que si antes les apretaba ahora ahorca al sector. Entonces en 2012 plena crisis el ministro Montoro dijo que sería una medida temporal pero aún sigue vigente y llevan años desde el sector pidiendo una solución, una bajada que supondria una inyección de liquidez para los peluqueros y peluqueras y calculan podría salvar a un 50% de establecimientos.
Y es que además recuerda el presidente de los peluqueros de PIMEM que se trata de micropymes, un sector feminizado y que aboga por la conciliación familiar dos items que dice el Gobierno central quiere apoyar.
Cada mes la Alianza por la bajada al 10% de las peluquerías y Peluqueros unidos se concentran en una ciudad, la última cita ha sido en Madrid.