Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Oposición descafeinada

Comentario Alberto Menéndez 10.09.20

Comentario Alberto Menéndez 10.09.20

00:00:0002:01
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Asturias

El 23 de septiembre de 2019 presentaba Mercedes Fernández su dimisión como presidenta del Partido Popular en Asturias. Desde entonces, la principal formación de la oposición en la comunidad autónoma permanece sin cabeza visible, sin nadie que dirija sus pasos. Cerca de un año en esta anómala y extraña situación es inexplicable, se mire como se mire, pero, además, muestra sin ningún género de dudas cual es la concepción que los militantes populares asturianos tienen de la organización política de la que forman parte. Nadie, que se sepa púbicamente, se movió hasta hace cuatro días desde aquí ante la dirección nacional del partido reclamando, o quizás hubiera sido mejor exigiendo, la vuelta a la normalidad de la estructura organizativa asturiana.

En las últimas jornadas alcaldes y pesos pesados del PP autonómico han comenzado a pedir a la ejecutiva que preside Pablo Casado que tome ya cartas en el asunto (por fin), que convoque un congreso regional o que "ponga a alguien al frente del partido en Asturias" (así, textualmente), una vez que la portavoz del grupo popular en la Junta General del Principado, Teresa Mallada, ha sido exculpada en el caso del geriátrico del Montepío de la Minería de Aller.

Pero, ¿tan poco confianza tenían los populares, los de aquí y los de Madrid, en Teresa Mallada para posponer su posible elección o designación un año? Puede, pero lo más probable es que la cúpula dirigente nacional del PP no supiera ni tan siquiera que Mallada estuviera inmersa en un proceso judicial. Que sólo sea dejadez y falta de interés por lo que pasa en la formación en Asturias. Porque doce meses de vacío de poder son muchos meses.

El segundo partido más influyente de la oposición en Asturias es Ciudadanos. Bien se podría pensar que sus responsables se estarían frotando las manos por el descabezamiento del PP. Pero, ¡qué va!, si los del grupo naranja van a la par, si no están aún peor, con una organización territorial inexistente, que se rige por la opinión de tres o cuatro personas y siempre a instancias de lo que decide Madrid.

Y Barbón, pues, tan tranquilo.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir