Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Actualidad

Vuelta al cole con relativa normalidad

El Govern pide que se cumplan las medidas sanitarias dentro y fuera de los centros para que las escuelas sean seguras

La presidenta del Govern, Francina Armengol, en declaraciones a los medios sobre la vuelta al cole. / Cadena SER

La presidenta del Govern, Francina Armengol, en declaraciones a los medios sobre la vuelta al cole.

PALMA

Los colegios reabren las puertas y 170.000 alumnos vuelven a las aulas de forma escalonada a partir de hoy. Desde el Govern señalan que todos los colegios han abierto con la máxima normalidad dentro de lo que permiten las circunstancias salvo el centro de Santa Gertrudis, en Ibiza, que ha retrasado el inicio del curso porque una docente ha dado positivo y se ha confinado a otros docentes y alumnos. El ejecutivo autonómico asume que será un curso "difícil" y "complejo". Sin embargo, hacen un llamamiento a la calma para llevarlo de la mejor manera posible.

El Govern ha detectado pocas incidencias en la vuelta al cole de este año: algunos profesores han llegado tarde a los centros y otros problemas se asocian al transporte escolar. Además, hay cinco positivos entre los docentes en las Islas. Por lo demás, dicen que todo está en orden. La presidenta de Balears, Francina Armengol, asegura que han hecho un esfuerzo importante para que los colegios sean lugares seguros. Además, piden responsabilidad a las familias para que los niños mantengan las medidas sanitarias dentro y fuera de la escuela. Dice que es la única única manera de garantizar la máxima seguridad posible en los centros: "La responsabilidad que tenemos cada uno de nosotros de forma individual y que tenemos desde la administración de forma colectiva es garantizar la protección a través de la mascarilla, la distancia y el lavado de manos en la escuela y fuera de la escuela". 

El conseller de Educación, Martí March, ha subrayado que los colegios han abierto de manera "segura" y "tranquila". Dice que con la bajada de ratios, la enseñanza de "de calidad" y "equitativa". Sin embargo, explica que la seguridad total no existe y asegura que "habrá problemas". Serán problemas relacionados con la pandemia y con las necesidades que puedan tener los colegios. En este sentido, explica que serán adversidades pedagógicas, de educación especial y de soporte educativo.

Insiste March en que la educación es un derecho y una obligación. Por ello, si un niño o niña presenta absentismo escolar, Inspección Educativa abrirá un protocolo de ausencia escolar. A partir de ahí, la Fiscalía de Menores tomaría las decisiones pertinentes. El conseller también ha dicho que el colegio es la segunda casa para los alumnos, una casa donde aprender y donde socializar con otros niños. Además, ha apuntado que este curso será una transición hacia una normalidad más rígida. "Con esta apertura progresiva, poco a poco, con seguridad pero también con ilusión, haremos un curso que será de transición de cara a recuperar una normalidad más espontánea y rígida", sostiene. 

Desde Educación inciden en que la enseñanza se debe adaptar a la situación y que las normas serán severas, duras y restrictivas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00