Así serán las No Fiestas de Crevillent
El Ayuntamiento de Crevillent destinará la mayor parte del presupuesto de Fiestas, como el 100% del coste de la Barraca Municipal, a las áreas de sanidad, limpieza y seguridad para la lucha contra la COVID
Elche
En estas fechas habitualmente Crevillent se prepara para engalanarse de Fiesta, pero este año, como ya anunció el Ayuntamiento y la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos "San Francisco de Asís", todo va a ser diferente al suspender las fiestas patronales 2020 a causa de la pandemia.
Desde ese momento tanto la asociación como la Concejalía de Fiestas han estado trabajando en una programación de actos no festivos de carácter cultural que recordarán las fechas de la Fiesta y servirán en palabras de la concejalía para "reivindicar que la Cultura es segura, fomentar el consumo en tiempo de dificultades para la hostelería crevillentina y poner en valor nuestra Fiesta como exponente turístico de primer orden".
Todo esto se ha planificado siguiendo estrictamente los parámetros marcados por la Conselleria de Sanidad y estará vigilado por un protocolo de seguridad organizado por la Policía Local de Crevillent. El lugar elegido para el desarrollo de los actos es el Auditorio de la Casa de Cultura ya que reune las mejores condiciones para su realización. El Auditorio verá reducido su aforo habitual a 360 personas para guardar la distancia de seguridad, como se ha venido haciendo durante todo el verano en los actos programados por el Ayuntamiento de Crevillent.
Sobre los actos organizados por el Ayuntamiento, el concejal Josep Candela ha querido destacar que esta situación obliga en algunos actos a incluir la novedad de cobrar entrada "por un lado es lógico que el coste se quiera amortizar en parte para destinarlo a otras partidas más necesarias ahora, y por otro lado, era una tendencia que no tenía sentido que en aforos tan reducidos el perfil del espectador no sea el de alguien que está dispuesto a pagar una entrada para ver un espectáculo en concreto.
Seguirán habiendo actos gratuitos con retirada previa de la invitación. Sobre los precios el regidor ha informado que se trata de hacer accesible la cultura a cualquier persona y que por ese motivo las entradas estarán entre los 5 y 10 euros como máximo, en una programación que será desvelada en los próximos días.
Por último, desde el Ayuntamiento han precisado que los actos atenderán a la evolución de la situación sanitaria, por lo tanto, cualquier riesgo que impida desarrollar el acto con la seguridad que establecen los protocolos será motivo de cancelación, como ya ocurre con las restricciones variables de la vida social.
"Tenemos que recordar que los contagios se están dando sobre todo en el ámbito privado-social, es decir en aquello que hacemos con familia y amistades en círculos de confianza. Los espacios culturales y de programación de ocio están demostrando ser los más seguros y hay que reivindicarlos como parte necesaria de nuestra sociedad".
Durante el mes de julio y agosto el Auditorio de la Casa de Cultura reunió conciertos de grupos locales, a quienes desde el Ayuntamiento quieren apoyar mostrando en los momentos tan difíciles que les ha tocado vivir, tanto a cantantes, programadores, productores, técnicos como al resto del mundo del espectáculo.