Ejea de los Caballeros pasa a fase 2 con confinamiento perimetral
Además, se intensifica la vigilancia en Pradilla, Muel, Andorra, Tauste, María de Huerva, Alagón y La Almunia; y en todo Aragón quedan suspendidas las fiestas patronales hasta el 31 de diciembre. Habrá más restricciones en bodas, bautizos y otras celebraciones en espacios públicos
Zaragoza
Ejea de los Caballeros (Zaragoza) vuelve a la fase 2. Lo acaba de anunciar el Gobierno de Aragón, tras el aumento de casos registrado en los últimos 3 días y que se sitúa en 100 y que ha coincidido con las 'no fiestas' patronales. Además, se procede al confinamiento perimetral de este municipio. La movilidad solo se va a permitir por cuestiones laborales y educativas o asistencia hospitalaria.
Más información
En esta localidad, capital de la comarca de las Cinco Villas, están empadronados 16.600 habitantes, pero tiene mucha población flotante por trabajo, estudios y prestación de servicios. Consta varios núcleos de población. Por tanto, esta medida también se aplica no solo al núcleo de Ejea sino también a los pueblos de Rivas, Farasdués, Santa Anastasia, Bardenas, El Sabinar, Pinsoro y El Bayo. Ejea de los Caballeros, por cierto, es el lugar de residencia del presidente de Aragón, Javier Lambán.
"Se ha decidido el retorno a fase 2 de Ejea hasta que la evolución epidemiológica lo permita", ha señalado la consejera de Sanidad, Sira Repollés. "Además, dado que la incidencia se concentra en la localidad y en espacios festivos, la reducción de la movilidad puede reducir la expansión de casos". En Ejea se han alcanzando los 800 casos por cada 100.000 habitantes, cuando la media en Aragón está ahora mismo en 220 - 230 casos. Habrá controles para que estas decisiones que se han tomado se cumplan.
Otras localidades en el punto de mira
No obstante, hay otras localidades en las que se vigila muy de cerca la evolución de la pandemia. Son Pradilla de Ebro, Muel, Andorra, Tauste, María de Huerva, Alagón y La Almunia. "En estos municipios se va a intensificar la presencia de fuerzas y cuerpos de seguridad del estado para garantizar el cumplimiento de las medidas establecidas".
Sin fiestas patronales
Además, quedan suspendidas fiestas patronales en Aragón hasta el 31 de diciembre y en bodas, bautizos y comuniones y otras celebraciones particulares en locales públicos "los aforos quedan restringidos a 50 personas en espacios cerrados, cumpliendo agrupaciones máximas en mesas de 10 personas, y a 100 en espacios abiertos con las mismas condiciones", ha indicado Repollés. Además, las casas de juego y apuestas cerrarán a la 1 de la madrugad.
(ESTAMOS AMPLIANDO)