"Hay que volver al cole y a las clases de educación física adaptadas a las circunstancias"

Entrevista Ventana (08-09-2020)
03:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Actividades individuales como saltar a la comba, el frisbi, conocido como disco volador o baile, y la mayor presencia posible al aire libre son las recomendaciones para adaptar la asignatura de Educación Física a la situación de pandemia, frente a otros deportes de equipo y de contacto como el fútbol o el judo.
Así se recoge en unas infografías fruto del convenio entre la Federación de Enseñanza de CCOO PV y el grupo de Investigación Actividad Física, Educación y Sociedad de la Universitat de València (UV) para que los profesores de Educación Física tengan un instrumento para una vuelta segura.
La secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO PV, Xelo Valls, ha explicado en la Ventana Comunitat Valenciana que " se pretende "dar respuesta a las necesidades del profesorado" de esta asignatura y se han desarrollado con su colaboración. Valls explica que "con la garantía del cumplimiento de todas las normas sanitarias que establecen las autoridades, los niños y adolescentes vuelven a las aulas y se tienen que mover y hacer deporte." Son propuestas que "ayudan a reducir la alarma social" ante la necesidad" de volver al colegio y a las clases de educación física. Ahora bailando, haciendo coreografías, jugando a la petanca o al sambori"

Inma Pardo
Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...