Policías Nacionales de Málaga piden refuerzos tras las agresiones de narcos
Jusapol pide al Gobierno que actúe de forma contundente y facilite medios a toda la plantilla

Concentración este lunes de agentes en la comisaría de la Policía Nacional en Málaga / Jupol Málaga

Málaga
Los sindicatos policiales mayoritarios en Málaga (Jusapol) han reclamado este lunes refuerzos para los dispositivos antidroga en la Costa del Sol y el Campo de Gibraltar después de que un inspector de la Policía Nacional haya resultado herido grave el pasado sábado en Algeciras al ser embestido su vehículo por el de un narco. Además, en la provincia de Málaga, agentes de la Guardia Civil han resultado heridos en sendas operaciones similares ocurridas en apenas cuatro días. Jupol había convocado concentraciones ante las comisarías para realizar sus reivindicaciones.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jupol Málaga pide para los agentes de la Policía Nacional refuerzos tras las agresiónes de narcos
El secretario general del sindicato Jupol en Málaga, Miguel Ángel Millán, ha denunciado el "abandono institucional y político" del cuerpo "tras los graves e impactantes sucesos" de los últimos días "con delincuentes que actúan con total impunidad porque además saben la situación de debilidad en la que se encuentran los policías". "Debemos ser contundentes a la hora de responder ante este tipo de actividades delictivas", añade Millán, "ya que ellos no tienen miedo a nada; van con coches de alta gama, muy potentes, frente a los vehículos de servicio que, en comparación" son papel de fumar".
El responsable de Jupol en Málaga considera que "el Gobierno debe tomar manos en el asunto" e insta al Ministerio del Interior a que acometa el refuerzo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, tanto en personal como en medios técnicos y materiales, en las zonas 'calientes' de tráfico de drogas, y poder evitar así incidentes graves como los ocurridos en la provincia de Málaga y en el Campo de Gibraltar.
Ha insistido en la necesidad de atender la reivindicación histórica de medios para la Policía Nacional, ya que "en la actualidad los agentes están perdiendo el principio de autoridad y, en muchos casos, ni siquiera se ven amparados por la ley”.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....