Inquietud entre las familias con hijos afectados por enfermedades raras ante el inicio del curso escolar
Desde el grupo de Enfermedades Raras de Navarra hablan de una vuelta al cole "angustiosa"
Su principal necesidad es la socialización y este curso se está viendo reducida al mínimo

Inicio de curso para alumnado con enfermedades raras (07/09/2020)
12:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
Desde GERNA, Grupo de Enfermedades Raras de Navarra, muestran la inquietud que les están haciendo llegar las familias de niñas y niños afectados por enfermedades raras ante el inminente inicio del curso escolar y la situación provocada por el Covid-19.
En Hoy por Hoy Navarra hablamos con Txema García, presidente del Grupo de Enfermedades Raras de Navarra quien destaca de desde esta asociación son conscientes de que "se trata de un momento difícil para la educación de nuestros hijos y también para todos los docentes". Poder organizar el ritmo escolar con las medidas sanitarias correctas, "es un reto difícil pero aún lo es más para nuestros niños de GERNA, muchos de ellos de riesgo".
Hablan además de una vuelta al cole "angustiosa". Su principal necesidad es la socialización y este curso se está viendo reducida al mínimo. "La escuela viene muy bien para la socialización y justo este año se va a acortar muchísimo", explica García en la SER.
Reclaman medios para incorporarse porque dicen que ni los profesionales de los centros tienen un protocolo establecido para este alumnado. Todavía no han conseguido reunirse con ni con el departamento de Salud ni con Educación y aseguran que es algo "necesario" porque los afectados por enfermedades raras también tienen derecho a volver al cole con seguridad.