Política | Actualidad
A Coruña

Las escuelas infantiles municipales piden un mayor presupuesto y la revisión del reglamento

El Concello da Coruña se compromete a cambiar el modelo y agilizar el pago de las ayudas

Las escuelas infantiles comenzarán el curso con todas las garantías de protección y seguridad / David Fernández/ EFE

Las escuelas infantiles comenzarán el curso con todas las garantías de protección y seguridad

A Coruña

Las escuelas infantiles públicas vuelven hoy a la actividad. El viernes comenzaban las de la red Galiña azul de la Xunta y los niños de las guarderías municipales de A Coruña se incorporan hoy a clase. La red municipal lo hace con una reclamación: más dinero porque, según denuncian, "no tienen ni para pagar las nóminas del personal". La alcaldesa, Inés Rey, se ha comprometido a buscar soluciones.

Las guarderías municipales piden más presupuesto para afrontar los gastos extras derivados de la puesta a punto de sus instalaciones y su adecuación a las normas Covid es su principal demanda. Reivindican también una mejora en el reglamento, que ya ha cumplido los 30 años, y aseguran sus cuentas se han visto muy mermadas y su liquidez es muy escasa, tras el golpe del coronavirus.

"Hay nóminas que están sin pagar y no tenemos para pagarlas", lamenta la directora de la escuela infantil A Caracola, Beatriz Ferreira. "Va todo con mucha demora" y aunque "los políticos lo intentan" la realidad es que los pagos se retrasan, según los responsables de las escuelas infantiles.

Las escuelas municipales, nueve en total, instan al Ayuntamiento que contrate más personal para el programa Madrugadores para que se puedan mantener estables los grupos de niños.

El Gobierno municipal se compromete a cambiar el modelo por el que se rigen estas concesiones, al entender que ha quedado caduco. Alcaldía ha dado la orden a los servicios administrativos para que los pagos a las escuelas infantiles tengan carácter urgente.

"Este modelo hay que cambiarlo", señala el concejal de Educación, Jesús Celemín, que reconoce retrasos, por la propia dinámica de la Administración, pero señala que se está haciendo un importante esfuerzo para tener todo al día. "Hay que cambiar los convenios y agilizar los pagos hasta que la situación se normalice", admite Celemín.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00