"El futuro de las ciudades tras la pandemia" argumento central del Congreso de la SER en Córdoba
Políticos, historiadores y expertos debatirán en Córdoba el 18, 19 y 20 de septiembre sobre el escenario mundial tras la crisis del coronavirus en una nueva edición del Congreso de la Sabiduría y el Conocimiento de Radio Córdoba

Ponentes en el Congreso de la Sabiduría y el Conocimiento 2019 de Córdoba / Cadena SER

Córdoba
Radio Córdoba Cadena SER vuelve a celebrar este año, tan excepcional, el congreso ‘Sabiduría y Conocimiento’ para analizar el desorden del mundo.
Del 18 al 20 de septiembre, protagonistas como el historiador Paul Preston, los políticos Borja Semper, Toni Roldán, Elena Valenciano, Gaspar Llamazares o Miguel Arias Cañete, analizarán en Córdoba la respuesta política y social a los difíciles retos de la crisis global provocada por el coronavirus.
Expertos como la arquitecta Patricia Leandro o el presidente de Mercasa, José Ramón Sempere, reflexionarán sobre el futuro de las ciudades tras la pandemia. Y también se abordará la realidad de China y su futuro papel mundial con la ingeniera y escritora Águeda Parra o el coronel y analista de seguridad Ángel Gómez de Agreda.
Radio Córdoba apuesta por esta cita fundamental con la reflexión en tiempos de crisis, de la mano del Ayuntamiento de Córdoba, la Diputación de Córdoba, MERCASA, la Fundación Cajasur y la participación de la Universidad de Córdoba y la Universidad Loyola.
Además, la celebración de este evento cuenta con la inestimable colaboración del Cabildo Catedral de Córdoba, Sadeco, la Cátedra UNESCO de resolución de conflictos de la Universidad de Córdoba, el centro comercial El Arcángel, Coca Cola, la librería La República de las Letras, Casares, Puerta Sevilla y El Churrasco
Un congreso que se desarollará en el Teatro Góngora con las más estrictas medidas de seguridad ante el Covid-19.
En esta edición, los visitantes que asistan al Congreso podrán disfrutar de una visita privada y guiada a la Mezquita Catedral, gracias a la colaboración del Cabildo Catedral de Córdoba.
Las inscripciones ya pueden realizarse en la web congresosdelbienestar.es.
En cuanto a la retransmisión de las ponencias en streaming, solo hay que pichar en el siguiente enlace para disfrutar del congreso on line: https://cordoba.congresosdelbienestar.es/

María José Martínez
Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...