La Plataforma por la Escuela Pública de Burgos denuncia la improvisación por parte de la Junta
Abogan por la enseñanza presencial frente a la digital al considerarla más igualitaria

Vuelta al Colegio / Getty Images Westend 61

Burgos
La Plataforma por la Escuela Pública de Burgos lamenta la falta de trabajo e improvisación de la Junta de Castilla y León en la vuelta al colegio al tiempo que valora el esfuerzo por parte de los equipos directivos para adaptarse a las circustancias.
El portavoz de la Plataforma por la Escuela Pública, Laica y Gratuita de Burgos, Alberto Palacín, ha abogado por la educación presencial en el nuevo curso académico, al considerarla igualitaria y de calidad y añade que la educación online no atiende de forma directa todas las necesidades que puedan presentar los alumnos y sus familias.
La Brecha Digital es uno de los aspectos que más preocupan pues no garantiza que los alumnos trabajen y provoca desigualdades ya que hay algunos que no disponen de internet u ordenadores y otros no saben utilizarlos, al tiempo que demanda que haya recursos al alcance en casos puntuales de confinamiento para hacer seguimiento de todas las materias.
Palacín cree que la Junta de Castilla y León no ha hecho su tarea durante el verano y por ello pide que se trabaje para que la vuelta a las aulas sea lo más segura posible y se solucionen los problemas de déficit de personal y espacios, e insta a las administraciones locales a ceder espacios que prioricen la enseñanza personal.
Palacín también señala la falta de información tanto a sindicatos como a los AMPAS de los colegios por parte de la Dirección Provincial de Educación y exige nuevas contrataciones para hacer frente a las nuevas necesidades de los colegios.
La Plataforma por la Escuela Pública de Burgos se ha mostrado preocupada por la situación que existe apenas dos días antes de la vuelta al colegio pero pide transmitir tranquilidad y rapidez por parte de las instituciones ante un posible contagio.