Más de dos mil familias afectadas por la crisis de la pandemia piden las ayudas al alquiler

Ayudas para el alquiler / Getty Images

Málaga
Más de 2.000 familias de Málaga han solicitado la ayuda extraordinaria al alquiler por COVID-19 que otorga la Junta de Andalucía para minimizar los efectos económicos y sociales del coronavirus en los hogares con escasos recursos.
Son datos a 31 de agosto, el plazo está abierto hasta el 30 de septiembre para presentar la solicitud que permite la concesión de ayuda al alquiler con efecto retroactivo desde el 1 e abril y durante un periodo de seis meses.
Los solicitantes deberán encontrarse en el paro, afectado por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo o ser autónomo con una disminución de los ingresos del 30 por ciento, deben estar empadronados en la vivienda de alquiler desde hace al menos seis meses y no disponer de vivienda en propiedad.
Con carácter general sus ingresos deben ser menores a los 1.613 euros mensuales en el mes anterior a la solicitud y el pago de la renta del alquiler más los suministros básicos (luz, agua, electricidad, gas, comunidad) tiene que ser superior al 35 por ciento de los ingresos de la unidad familiar.
Hasta el 31 de agosto se han presentado 2.053 solicitudes en la provincia de Málaga, de las que un 61,5 por ciento, 1.263, se han cursado de forma telemática, mientras que el resto se han presentado de manera presencial y con cita previa.