La provincia lideró en julio la ocupación de campings en Andalucía
Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural y apartamenos turísticos rozó las 90.000
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ONIUWMV5M5OZJKTH4IUJQIAT6E.jpg?auth=321401559e75a4242bac84c8cfb1eea565908b27a877a0911ba3ee474986ba5b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Familia acampada en la provincia de Cádiz / Cadena SER
![Familia acampada en la provincia de Cádiz](https://cadenaser.com/resizer/v2/ONIUWMV5M5OZJKTH4IUJQIAT6E.jpg?auth=321401559e75a4242bac84c8cfb1eea565908b27a877a0911ba3ee474986ba5b)
Jerez de la Frontera
La provincia de Cádiz lideró la ocupación en los campings en Andalucía en el mes de julio, con más de 190.000, la gran mayoría de turistas nacionales. No obstante, perdió más de 60.000 pernoctaciones con respecto al mes de julio de 2019.
Cádiz fue la provincia que lideró tanto el número de pernoctaciones como el de viajeros en campings en el mes de julio, casi doblando en viajeros a Huelva y triplicando a Málaga.
Por otro lado, la provincia registró en julio algo más de 9.500 pernoctaciones turísticas en alojamientos de turismo rural y una estancia media de casi tres días, sumando igualmente más de 78.000 pernoctaciones en apartamentos turísticos, con un estancia media de algo más de cuatro días.
Cádiz fue la sexta provincia andaluza con mayor número de pernoctaciones, por detrás de Málaga, Córdoba, Jaén, Huelva y Sevilla. Concretamente, el Parque Natural de la Sierra de Grazalema fue en julio una de las zonas turísticas de Andalucía donde la estancia media fue más alta, con poco más de cuatro días.
En cuanto a la procedencia del turismo, más del 93 por ciento de las pernoctaciones en la provincia gaditana las han realizado turistas españoles.
Finalmente, la provincia se sitúa como la tercera andaluza con mayor número de pernoctaciones en apartamentos turísticos. Con algo más de 78.000, se posiciona tras Málaga y Almería.