Medio centenar de denuncias a jiennenses por vertidos no permitidos
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de la capital está absolutamente empeñado en que no se produzcan imágenes como la que ilustra esta noticia, con residuos donde no corresponde o incluso escombros en contenedores de residuos orgánicos

Una muestra de lo que algunos jiennenses llegan a dejar junto a los contenedores de basura / Ayuntamiento de Jaén

Jaén
Medio centenar de denuncias a jiennenses por vertidos no permitidos. El equipo de gobierno del Ayuntamiento de la capital está absolutamente empeñado en que no se produzcan imágenes como la que ilustra esta noticia, con residuos donde no corresponde o incluso escombros en contenedores de residuos orgánicos. Éste último se produjo esta semana en el barrio de San Juan, y los operarios se vieron obligados a evacuar el contenedor ante la imposibilidad de proceder a su vaciado con más de 1.000 kilos de escombros.
Pero es que la cosa no quedó ahí, porque al día siguiente los operarios volvieron a encontrarse en esta misma zona de la capital con otro despropósito. Concretamente restos de poda y varios troncos de árboles de grandes dimensiones talados y depositados junto al mismo contenedor de basura orgánica.
El consistorio aportaba otros ejemplos de incivismo entre la sociedad jiennense respecto a la no correcta utilización de los contenedores de residuos en la capital. "Se han recogido muebles y electrodomésticos fuera de uso abandonados en las avenidas de Madrid y Andalucía, en la Plaza Villalobos o junto al acceso al refugio antiaéreo de la Plaza de Santiago, todos ellos sin aviso a los servicios específicos de recogida".
Hasta 50 denuncias
Por ello, el Ayuntamiento de Jaén ha apelado este fin de semana "a la colaboración y la concienciación ciudadana con el depósito de basura y la correcta eliminación de residuos" recordando que "son ya más de 50 las denuncias levantadas en distintos puntos de la ciudad este verano por este mal comportamiento".
Así, desde el Ayuntamiento de Jaén piden "un esfuerzo mínimo para evitar arrojar restos orgánicos y otros residuos a contenedores durante el día en lugar de esperar a las 21.00 horas. Hacerlo en el interior de los contenedores en lugar de dejar las bolsas fuera. Y hacer uso de los instrumentos que la administración local pone a través de la Concejalía de Servicios Públicos y la empresa concesionaria del servicio FCC".
Y por supuesto, volver a recordar que existe el Punto Limpio junto al recinto ferial y que incluso hay días en los que circula por los barrios un punto limpio móvil. Ese es el instrumento a utilizar para deshacerse de muebles o electrodomésticos. En el caso de los escombros y otros restos de demolición y obras "han de depositarse por parte de las empresas que hacen las obras en puntos específicos".