Economia y negocios | Actualidad
Cerámica

Once talleres en vivo para celebrar La Encina con la Feria de la Cerámica de Ponferrada

La cita alcanza la trigésimo novena edición con la participación de 25 ceramistas y alfareros

El alcalde (en el centro) junto al coordinador de la feria, Gerardo Queipo y la concejala de Fiestas, Lorena Valle / Ayto Ponferrada

El alcalde (en el centro) junto al coordinador de la feria, Gerardo Queipo y la concejala de Fiestas, Lorena Valle

Ponferrada

La pandemia ha obligado a reducir a la mitad la participación de la Feria de la Cerámica de Ponferrada que llega a su 39º edición con nuevo espacio expositivo en el aparcamiento de Obispo Osmundo en la zona alta de Ponferrada.

Hasta 25 ceramistas y alfareros de España y Portugal han logrado acudir  a la cita 'una de las más consolidadas de la fiestas de la Encina' según el alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón a pesar de la suspensión general de los festejos y de las complicaciones generadas por el coronavirus.

Ramón ha insistido en el reconocimiento nacional de la feria lo que ha hecho que el equipo de gobierno haya realizado 'un esfuerzo especial' para mantener una cita cuya nueva ubicación según el coordinador de la muestra, Gerardo Queipo 'ha satisfecho a los participantes porque hay más servicios, con más espacios y también está muy bien situada', explica.

Hasta el 9 de septiembre, la muestra incluirá hasta once talleres en vivo que permitirán a los visitantes conocer otras tantas técnicas de la disciplina como los distintos tipos de trabajo en torno, la decoración portuguesa o la impresión 3D.

Queipo mantiene la posibilidad de crear un gran centro de estudio cerámico que incluya la cita de la feria dentro del programa de estudios. De momento, los alumnos de la escuela participarán este año en el proyecto que realizará el escultor Amancio González quien realizará una pieza que tendrá como tema central la Memoria Histórica y que podría servir en un futuro como referencia conmemorativa en Ponferrada.

La concejala de Fiestas, Lorena Valle cree que el programa de la feria de este año ha logrado 'mantener una alta calidad' a pesar de los contratiempos causados por la crisis sanitaria, un asunto en el que el alcalde, Olegario Ramón ha aprovechado para animar a los ciudadanos a participar de las fiestas sin generar aglomeraciones, pero respetando las normas establecidas para frenar el avance de la COVID-19.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00