Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Actualidad
Coronavirus Covid-19

El Grupo cierra un verano "con continuos cambios" sin fiestas

Antonio Corripio, presidente de la entidad deportiva, lamenta la cancelación y resalta la paciencia y la complicidad de los socios

Cancelación fiestas RGCC 2020  y balance verano

Cancelación fiestas RGCC 2020 y balance verano

16:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gijón

El Grupo no tendrá fiestas este año. Un hecho inédito en las últimas décadas para el club deportivo. La pandemia del COVID-19 ha impedido que las celebraciones patronales puedan llevarse a cabo, dada la gran participación histórica con la que cuentan estas tradicionales fiestas que marcan el final del verano.

A pesar de la ausencia de los fuegos artificiales o la música en directo, sí que habrá una ofrenda floral a la Santina el mismo ocho de septiembre, Día de Covadonga, así como el recuerdo a los socios fallecidos este año y la entrega de los premios a la trayectoria y al grupista ejemplar. El día antes también se reconocerá la trayectoria de los socorristas José María González Pando y Carlos Taxis Rodríguez con 25 años ya en la entidad.

Es el cierre de un verano que este año ha sido para la entidad "muy movido" y en el que dicen "se ha puesto a prueba la paciencia de los socios con continuos cambios en la normativa". En palabras del presidente del Grupo, Antonio Corripio, a SER Gijón "el poder gestionar los espacios ha sido muy complicado pero hemos contado siempre con la complicidad de los socios".

En cuanto al próximo curso, Corripio ha asegurado que "lo más urgente es lanzar ahora la oferta de los cursillos de invierno. Este año hemos reforzado la parte del Grupo de Begoña y empezarán varias actividades en Mareo para ampliar la oferta".

Antes, este mismo mes de septiembre, la entidad ha ampliado, a fin de facilitar la conciliación de sus socios con el retraso del curso escolar, los Mini Campus deportivos, que en solo en las primeras horas de sus inscripciones alcanzaban casi las 200 matriculaciones.

La primera cita importante para la entidad en otoño será la celebración de la asamblea ordinaria, pendiente desde abril y para la que esperan respuesta de la Consejería de Sanidad. "Entendemos que para celebrar una asamblea de una entidad de 40.000 socios, cuya media de asistentes es de unas 500 personas, hay que solicitar permiso. Será en el pabellón central del recinto ferial Luis Adaro, donde podríamos cumplir con las medidas de seguridad con un aforo de 1000 personas". Corripio espera que la asamblea pueda celebrarse entre el 30 de septiembre y el 5 de octubre.

Entre los puntos del orden del día, donde se presentará el presupuesto con las variaciones derivadas de la crisis del COVID- 19, Corripio ha confirmado que estará la valoración de posibles compensaciones a los socios por el pago de la cuota durante el cierre de las instalaciones debido al confinamiento.

Alicia Álvarez

Alicia Álvarez

Alicia Álvarez es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Trabaja en SER Gijón desde...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00