Sociedad | Actualidad

Kursaal Eszena vuelve a la actividad con citas aplazadas y aforo reducido

Kursaal Eszena retoma su actividad tras el parón del covid-19 con quince conciertos, entre ellos el de la cantante Amaia y los aplazados de Izaro y Amaral, además de un oratorio compuesto por Joxan Goikoetxea para recordar a Xabier Lete y los protagonizados por el pianista András Shiff y el contratenor Philippe Jaroussky.

El Kursaal Eszena amoldará su aforo para poder celebrarse a las medidas de seguridad impuestas por la pandemia / CADENA SER

El Kursaal Eszena amoldará su aforo para poder celebrarse a las medidas de seguridad impuestas por la pandemia

San Sebastián

Las limitaciones de aforo impuestas por la pandemia impiden, de momento, la puesta a la venta de entradas para los conciertos de música clásica ya que el número de abonos supera las 600 plazas de aforo que se permiten en el Kursaal, ha explicado el responsable de gestión, Iker Goikoetxea.

Confía, no obstante, en que para el 8 de noviembre, cuando está previsto el primer concierto, esta restricción "se levantará" y el Kursaal podrá ocupar el 60 % de sus 1.800 plazas.

Goikoetxea ha agradecido que los artistas hayan ofrecido "todas las facilidades" ante los cambios de fechas así como la confianza de las instituciones y de las empresas privadas que "han optado por mantener su apuesta por la cultura".

Ha animado a los ciudadanos a "seguir disfrutando" de la programación y ha garantizado que acudir a esta cita con la música "es segura" ya que se han implementado "todas las medidas de seguridad".

La temporada comenzará el 11 de octubre con la pamplonesa Amaia, que saltó a la fama tras ganar el concurso televisivo Operación Triunfo, que presentará su primer disco "Pero no pasa nada", una cita que ya ha colgado el cartel de completo, ha señalado el programador de música popular de Kursal Eszena, Miguel Martín.

Izaro, que tenía previsto presentar su último disco "Limones en invierno" el pasado mes de marzo y "lo intentó" de nuevo en mayo, podrá contactar con su público en los cuatro conciertos consecutivos que ofrecerá los días 25, 26, 27 y 28 de octubre.

También el grupo zaragozano Amaral se vio obligado a suspender la presentación de su disco "Salto al color" y lo hará finalmente en el recinto donostiarra los próximos 18 y 19 de noviembre.

En el apartado de música vasca, el 5 de diciembre tendrá lugar el estreno del oratorio sinfónico-coral "Hesia urraturik", compuesto por Joxan Goikoetxea en conmemoración del décimo aniversario de la muerte de Xabier Lete, en el que participarán Eñaut Elorrieta y Maite Larburu.

Los txalapartaris de Oreka TX presentarán su nuevo espectáculo "Xarma" que cuenta con la presencia de bailarinas de Kukai Dantza, artistas de circo y la voz de Maika Etxekopar.

El conjunto barroco italiano Venice Baroque Orchesttra ofrecerá el 8 de noviembre "Las cuatro estaciones" de Vivaldi, una obra que se "interpreta poco", a pesar de que sea una de las más populares del repertorio clásico, ha explicado el director de la Quincena Musical, Patrick Alfaya.

El 30 del mismo mes la orquesta de cámara Capella Andrea Barca con el pianista húngaro András Schiff ofrecerán los Conciertos para piano y orquesta de Bach y el 25 de enero el contratenor francés Philippe Jaroussky volverá al Kursaal, donde actuó en 2017, acompañado del Ensemble Araserse.

La cita con la danza será el 15 de diciembre a cargo del Ballet Preljocaj con el montaje del coreógrafo albanés Angelin Preljocaj "Viaje de invierno".

Completan la programación los conciertos de Música en familia que incluye "Eko-Musik", que ofrecerá la Orquesta Sinfónica de Euskadi con el guitarrista Enrike Solinis, y la producción de Jaso Fundazioa "Irauli Musikala" que llevarán a escena alumnos de Jaso Ikastola de Pamplona.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00