Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Salud advierte de más casos en Pamplona entre jóvenes: Navarra registra 166 casos nuevos de Covid-19

La consejera Santos Induráin dice que "no se descarta ninguna medida" según evolucione la situación

La consejera de Salud del Gobierno de Navarra, Santos Induráin, en una rueda de prensa. / Eduardo Sanz - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

La consejera de Salud del Gobierno de Navarra, Santos Induráin, en una rueda de prensa.

Pamplona

Navarra registró ayer 166 nuevos casos positivos de infección por COVID-19, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), tras realizar 2.068 pruebas PCR (un 7,6% positivas). Se trata del mayor número de pruebas en un día sin cribados especiales.

En los hospitales navarros se produjeron ayer 14 nuevos ingresos relacionados con esta enfermedad, tres de los cuales fueron en UCI. No se registraron fallecidos por COVID-19, por lo que el número total de muertes por esta causa se mantiene en Navarra en 536.

Por zonas, en Pamplona y Comarca se registra el 65% de los positivos, el área de Estella-Lizarra tiene el 9%, y a la de Tudela pertenecen el 7% de los casos.

En cuanto a la distribución de los casos registrados por franjas de edad, los dos grupos mayoritarios son los de 15 a 29 años y de 45 a 59, con el 27% del total cada uno de ellos, seguidos por el grupo de 30 a 44, con el 23%. A continuación, está el de menores de 15 años, con un 9%, y finalmente se encuentran los grupos con edades entre 60 y 75 años y mayores de 75, que tienen el 8% cada uno. La edad media de los nuevos casos se sitúa en 40 años. En cuanto al género, el 47% son hombres y un 53% mujeres.

En la red hospitalaria de Navarra permanecen 92 personas ingresadas con COVID-19, 10 de las cuales se encuentran en puestos UCI y otras 8 en hospitalización domiciliaria. Los demás, 74 pacientes, están en planta. Todas estas personas dieron positivo en una prueba PCR, sea esta infección o no el motivo de su ingreso hospitalario y ocupan espacios COVID-19.

Respecto a la incidencia acumulada de infecciones por el virus, si sumamos los casos de ayer, a día de hoy se sitúa en 10.577.

Ampliación del horario para solicitar cita para el cribado de Leitza

Por otra parte, se ha extendido a la mañana del sábado, de 9 a 14 horas, la posibilidad de pedir cita para el cribado por pruebas de PCR que el Departamento de Salud va a desarrollar este fin de semana en Leizta. Asimismo, puede solicitarse cita a lo largo del día de hoy, viernes, hasta las 21 horas.

Cabe recordar que el cribado se dirige a todas las personas residentes mayores de 15 años y está motivado por el aumento de la incidencia de COVID-19 en este municipio. El teléfono para solicitar cita es el 648 833 302. Las pruebas de PCR se realizarán en el Polideportivo Municipal de Leitza, el sábado y domingo, en horario de mañana y tarde, de 9.30 a 20.30 horas.

En la jornada de ayer, primer día en el que se habilitó la línea de citación, se inscribieron en el cribado 600 vecinos de la localidad.

Salud advierte de más casos en Pamplona entre jóvenes

Santos Induráin ha afirmado que "llama la atención que aumentan en Pamplona los casos en edades más jóvenes". El 65% del total de positivos registrados el jueves se han producido en la Comarca de Pamplona.

Sobre la posibilidad de adoptar más medidas restrictivas por esta situación, Induráin ha señalado que "hacemos una evaluación continua, una monitorización, para ir adaptando medidas, y no descartamos ningún tipo de medida según como vaya evolucionando".

La consejera ha reiterado el llamamiento del Gobierno de Navarra a la ciudadanía para que sea "cómplice" para tratar de reducir el número de contagios, "con un objetivo muy claro: contener, estabilizar, doblegar la curva, para llegar al otoño de manera que la situación sea más gestionable y menos compleja".

La consejera ha señalado que "los brotes siguen siendo en el ámbito familiar y social de relación", por lo que ha pedido que esos encuentros sean "en grupos pequeños, con uso de mascarillas, distancia e higiene de manos". "Es una tarea colectiva", ha insistido.

Induráin ha afirmado que "hay muchos ciudadanos que lo están haciendo muy bien, que durante todo el verano han sido muy responsables, han mantenido medidas de aislamiento muy difícil, pero no lo estamos haciendo del todo bien si estamos en esta situación".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00