La Comunidad pide que se amplíe el Fondo Covid para Educación y anuncia 5 millones en ayudas a la hostelería
López Miras tras reunirse con Sánchez: "que no se traslade un mensaje de normalidad, porque no es así"

El presidente, junto al consejero de Salud Manuel Villegas / CARM.es

Murcia
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha trasladado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que la solución al “preocupante aumento de contagios” por coronavirus en toda España “solo puede abordarse desde la coordinación” y ha exigido que no se traslade a la población un “mensaje de normalidad, porque no es así”.
Se lo ha dicho durante su participación en la conferencia de presidentes, que se ha celebrando este viernes, según han adelantado fuentes de su gabinete, que han insistido en la opinión de Miras de que no se dará una respuesta eficaz a la crisis sanitaria ·si en cada comunidad autónoma se toma una decisión distinta”.
Sobre el inicio del curso escolar, Miras le ha pedido a Sánchez que valore la flexibilización de los currículos, y que se refleje un compromiso presupuestario para 2021 para que las comunidades cuenten con más fondos para educación el próximo ejercicio.
Concretamente, López Miras, ha pedido este viernes al Gobierno central un "compromiso expreso" vinculado a la educación también el próximo año, es decir, "mientras dure el curso y la pandemia".
En una rueda de prensa junto al titular de Salud, Manuel Villegas, el presidente murciano ha indicado que lo normal es que se amplíe el tramo educativo del Fondo Covid a 2021, cuyo periodo de aplicación finaliza el 31 de diciembre, puesto que el curso continúa hasta mediados del próximo año.
Además, se ha interesado por el reparto del fondo extraordinario y de los fondos europeos para hacer frente a la pandemia y ha pedido un “fondo de compensación” para la Región de Murcia, así como una flexibilización del objetivo de déficit y una prórroga de los ERTE y reducción del IVA para el sector turístico.
5 millones de euros para la hostelería
El presidente del Gobierno regional ha anunciado también la creación de una línea de ayudas dotada con 5 millones de euros para apoyar a empresas y autónomos con actividad en el sector de la hostelería que se han visto afectados por la crisis sanitaria del covid-19.
El jefe del Ejecutivo murciano ha explicado que esta ayuda se destinará a los hosteleros que hayan tenido una reducción de ingresos superior al 40 por ciento.
Se trata de una subvención de hasta 4.000 euros con la que poder cubrir fundamentalmente los costes relativos a impuestos y tasas locales y aquellos gastos fijos que "están asfixiando en este momento" a los profesionales del sector en la Región de Murcia.
"Vamos a destinar a esta medida un presupuesto regional de cinco millones de euros, que podremos ampliar en su caso", ha añadido, tras instar al Gobierno central a "caminar juntos con el sector turístico y hostelero, que ha sufrido la mayor debacle de su historia".
Además, López Miras ha defendido la necesidad de que el Gobierno de España extienda la figura del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta abril de 2021 en este ámbito concreto de la actividad productiva, "cuyo peso es tan importante en la Región de Murcia y en el conjunto de España", así como la reducción del IVA al 4 por ciento.
Igualmente, ha avanzado que el Gobierno regional ampliará las ayudas dirigidas al sector hostelero y turístico elevando hasta 100.000 euros la cuantía de los microcréditos de la línea de ayuda del Instituto de Turismo de la Región de Murcia 'Itrem, Turismo Seguro', para afrontar el pago de alquileres, nóminas y gasto corriente.
Content not defined

Javier Ruiz Martínez
Redactor de temas de sociedad, ciencia e innovación en la SER. Trabajo en el mejor trabajo del mundo:...