Sociedad | Actualidad
DEPORTE ESCOLAR

Exigen a la Junta un plan específico para el deporte escolar

Las concejalías de Deportes de doce Ayuntamientos exigen a la Junta de Castilla y León un plan específco para reactivar la actividad deportiva en los centros escolares

E / Cadena SER

E

El Ayuntamiento de León, así como todos los ayuntamientos de las capitales de provincia de Castilla y León, junto con los de Benavente, Miranda de Ebro y Toro, han demandado de forma conjunta al Gobierno autonómico un protocolo o guía de uso específico contra la Covid-19 para la práctica deportiva extraescolar en los centros educativos como paso previo al inicio de las competiciones.

La demanda dirigida a Maria Perrino, Directora General de Deportes, se produce a raíz de la normativa establecida por la Junta de Castilla y León para evitar contagios por la Covid-19 que recomienda a las familias “minimizar el uso de actividades extraescolares por el incremento del riesgo de contagio para el alumnado, utilizándose preferentemente por aquellas familias con necesidades de conciliación”.

Igualmente, recuerdan en un comunicado conjunto, la Junta apunta que “se evitarán, en la medida de lo posible, aquellas actividades extraescolares que supongan la realización de actividades físicas colectivas, por la implicación que tiene en el uso de vestuarios y duchas y en la desinfección regular que habría que hacer de los materiales deportivos de uso comunitario, priorizándose en todo caso actividades deportivas de tipo individual”.

El Ayuntamiento de León demanda un plan para el deporte escolar (04/09/2020)

00:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ante esta situación, los concejales firmantes del documento han demandado un protocolo consensuado con las autoridades sanitarias y educativas que “establezca claramente la posibilidad (o no) de realización de competiciones, entrenamientos, etcétera en instalaciones educativas” como colegios o institutos. Igualmente, han pedido conocer quién va a asumir los costes extraordinarios derivados de las necesarias desinfecciones, así como de otros gastos que se desprendan de la realización de las mismas.

Desde los ayuntamientos firmantes se ha dado un plazo de 15 días a la Junta de Castilla y León para dar respuesta a las cuestiones planteadas, un paso que consideran imprescindible para que se den las condiciones necesarias de seguridad para el inicio de la práctica del deporte escolar en los centros educativos el primer trimestre del curso. En el caso de que no se cuente con dicho protocolo, los ayuntamientos firmantes se remiten a un trabajo durante este trimestre para comenzar la actividad el próximo mes de enero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00