Así será la vuelta a las aulas en los institutos de Dénia
Desde los IES Historiador Chabás, Maria Ibars y Sorts de la Mar se envían mensajes de tranquilidad al alumnado y familias
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y2X5LOQEFFORTFHBR7BCQSFNDY.jpg?auth=6790560bf77dded5d34f64ed7a18677ce86c5dd5571fd4756f16de8857577d2b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Clase preparada para el nuevo curso / europa press
![Clase preparada para el nuevo curso](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y2X5LOQEFFORTFHBR7BCQSFNDY.jpg?auth=6790560bf77dded5d34f64ed7a18677ce86c5dd5571fd4756f16de8857577d2b)
Dénia
Los institutos de Dénia llevan meses trabajando en la implementación de medidas y actuaciones para cumplir los protocolos anti COVID-19 marcados por las autoridades sanitarias, de cara al inicio del nuevo curso educativo 2020-21.
IES Historiador Chabás
A nivel organizativo, se han distanciado los pupitres de las aulas 1,5 metros; se han habilitado espacios como el aula de uso múltiples, la biblioteca o los talleres de tecnología y dibujo para permitir una presencialidad completa, al 100%, en todos los niveles formativos.
También se ha delimitado el patio, se han señalizado itinerarios por todo el centro educativo, los alumnos no podrán utilizar las taquillas y cada alumno se sentará siempre en el mismo pupitre en el aula.
Las presentaciones se realizarán los días 7 y 8 de septiembre, y las entradas se realizarán de forma escalonada y se han habilitado cuatro entradas al instituto, utilizando también las entradas y salidas de emergencia.
Para evitar aglomeraciones, las entradas y salidas a las aulas se realizarán en fila y con la distancia social correspondiente. A semejanza de como se realizan en los simulacros de emergencia.
A nivel sanitario, uso obligatorio de mascarillas, geles hidroalcohólicos en todas las aulas y también tienen termómetros preparados.
La directora Julia Gozálvez envía un mensaje de tranquilidad a las familias del alumnado y asegura que se están cumpliendo todas las medidas sanitarias indicadas por las autoridades sanitarias.
La directora también ha respondido a una queja recibida en esta redacción, sobre el malestar porque se hayan trasladado los ciclos formativos al horario vespertino, sin haberlo avisado en el periodo de matriculación.
Al respecto, Gozálvez lo ha reconocido y ha explicado que se barajaron varias opciones, como la de impartir el bachillerato por las tardes pero esto supondría que el profesorado tendría turno partido. Y esta opción se consideró la “menos mala”. También ha indicado que es una de las opciones que les dio la inspectora de educación.
IES Maria Ibars
Se han marcado los aforos de las aulas, se han habilitado espacios comunes como la biblioteca, se han señalizado itinerarios en el centro, se ha colocado cartelería y cintas de separación. Y se está repasando el plan de contingencia para facilitar toda la información al alumnado y sus familias.
En cuanto a la entrada al instituto se realizará por la puerta grande, señala el director Pepe Toni Server, la zona donde aparcan los vehículos. Y el patio se han señalizado itinerarios para entrar en los edificios. Las entradas se realizarán por niveles en intervalos de cinco minutos.
El director del Maria Ibars reseña el esfuerzo realizado para hacer presencial los máximo niveles posibles.
Al respecto, explica que los primeros cursos de ESO, 2º de Bahicllerato, FP Básica y PMAR tendrán clases presenciales 100% todos los días. Mientras que 1º de Bachillerato y ciertos Ciclos Formativos (donde se supera la ratio de alumnos por aula) acudirán en días alternos. En cuanto a 4º de ESO, se estaba pendiente de conocer la matriculación final.
A lo largo de la semana que viene se realizarán las presentaciones de forma escalonada por niveles, para incorporarse definitivamente el lunes 14 de septiembre.
Server explica que la intención es comprobar el protocolo que han puesto en marcha desde el propio centro para evitar aglomeraciones.
En cuanto a Hostelería y Turismo se está trabajando también con los protocolos propios del CdT.
En cuanto al patio, algunos niveles saldrán minutos antes para evitar aglomeraciones del alumnado.
Server insiste en que desde el centro se están llevando a cabo todos los protocolos marcados por las autoridades sanitarias, pero pide colaboración y responsabilidad a la comunidad educativa.
IES Sorts de la Mar
Este instituto realizará, los días 7 y 8 de septiembre la presentación del nuevo curso 2020-21 a su alumnado. Los estudiantes serán convocados en diferentes horarios dependiendo de su grupo y entrarán por diferentes puertas. Esta información se puede consultar en la web del instituto. Y ya el miércoles, día 9 de septiembre, comenzarán las clases.
La directora Isa Monserrat explica que esta adaptación ha supuesto un cambio en la estructura del instituto, ya que hasta ahora trabajan con el sistema aula-materia; y ahora han tenido que implantar el sistema aula-grupo, en el que cada grupo tendrá su clase asignada y será el profesor el que se mueva.
Se han guardado las distancias de 1,5 metros de distancia entre pupitres en las aulas, y se han habilitado espacios como la biblioteca, aulas de usos múltiples, de plástica o de música para aulas normales, guardando una específica para esa asignatura específica.
Por otro lado, 1º y 2º de ESO, Formación Básica Profesional, PMAR, PR4, la unidad específica de Educación Especial tendrán clases presenciales todos los días. Y se está intentando que la presencialidad sea al 100% para 2º de Bachillerato, pero dependerá de la matriculación. El resto de cursos alternarán la docencia presencial y el trabajo en casa.
Se ha señalizado el centro, el patio se dividirá en zonas donde se localizarán cada uno de los grupos, se han creado grupos de convivencia estable; y cada grupo entrará y saldrá del centro por una puerta y accederá por escaleras diferentes, para evitar aglomeraciones y contactos. También se hará uso de las escaleras de emergencia, para este fin.
Las taquillas no se podrán usar. Y se refuerza la limpieza, con un persona por las mañanas para atender a aseos, barandillas y zonas más frecuentadas.
Monserrat recuerda además las medidas sanitarias de uso de mascarilla, distancia social y tomarse la temperatura antes de acudir al instituto.
Por último, la directora del Sorts de la Mar transmite un mensaje de tranquilidad a la comunidad educativa, pero también de responsabilidad.
![Míriam Pagán](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/36674ff7-60d9-4447-80a4-134693cded40.png)
Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...