Manos tendidas para "la legislatura de la COVID"
Eva Domaika pone la lupa en el debate de la tercera investidura de Urkullu

La lupa de Eva Domaika. Manos tendidas para "la legislatura de la COVID"
00:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
"Dos no bailan si uno no quiere", le dijo el martes el presidente Sánchez a Barceló. No es una frase de gran estadista, pero se entiende claro. Todo pacto requiere la voluntad de dos partes. Trayéndolo a la ayer bautizada como "la legislatura de la COVID en Euskadi", de gobierno y oposición.
"Vienen meses, años muy duros", dijo ayer el reelegido lehendakari para tender la mano a la oposición, aunque ya no le haga falta. Más allá de la retórica, la mayoría absoluta verificará el talante negociador de su Gobierno. Acusar a la oposición de demagoga, alarmista y agitadora no parece un buen comienzo.
En la oposición, más de lo mismo. Todos criticaron con dureza a Urkullu, pero, salvo VOX, se ofrecieron para acuerdos. Lo hizo Iturgaiz, con su cara más moderada; Gorrotxategi, las alianzas de Podemos le acabarán achicando aquí espacios; y, casi a regañadientes Iriarte, ayer muy en papel jefa de la oposición. Los nacionalistas siguen de campaña entre ellos.
Con estos mimbres tenemos que construir los acuerdos prometidos.

Eva Domaika
Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...