Política | Actualidad

Peñaranda de Duero actualiza la regulación de residuos

A propuesta del PSOE el municipio cuenta con una nueva ordenanza que autoriza al Ayuntamiento a aplicar sanciones de hasta 600 euros por el mal uso de los recursos

Ayuntamiento de Peñaranda de Duero / Cadena SER

Ayuntamiento de Peñaranda de Duero

Peñaranda de Duero

Peñaranda de Duero dispone ya de una ordenanza reguladora de los servicios de recogida de basura. El Boletín Oficial de la Provincia publica hoy el texto completo de esta normativa municipal, que logra su aprobación definitiva de forma automática al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público.

La ordenanza recoge al detalle todas las cuestiones relativas a la recogida y tratamiento de desechos y residuos sólidos urbanos, con un primer capítulo dedicado a la recogida a domicilio por parte de la Mancomunidad del Río Arandilla, que se encarga de este servicio, especificando los derechos y obligaciones de los usuarios.

La ordenanza se redactó por iniciativa de los dos concejales del PSOE, que forman parte de la oposición municipal, ante la necesidad de actualizar esta reglamentación y buscar la manera de acabar con los problemas que genera esta cuestión, que principalmente son dos, según detalla el alcalde. Uno es el mal uso de los contenedores y la arbitraria gestión de los residuos por parte de algunos vecinos y otro es el hecho de que el servicio que ofrece la mancomunidad está pensado para el resto del año, pero en verano con el aumento estacional de la población se queda corto. “El servicio de recogida de la Mancomunidad está dimensionado para las circunstancias que tenemos normalmente en el pueblo, pero en verano con la llegada de visitantes al final se crean problemas y también se trae problemas el mal uso que se da a los contenedores de recogida basura por gente insolidaria o gente que entiende que puede hacer un uso libre e indiscriminado de todos los servicios”, explica Fernando Rioja, que añade que ahora mismo en Peñaranda está inmerso en un proceso de reordenación de todo el sistema de recogidas. “Vamos a ver si damos con la tecla para mejorar el servicio a los ciudadanos”, añade el primer edil.

Esta normativa determina una serie de infracciones que son objeto de sanción por parte del Ayuntamiento, con multas que van desde 60 euros para las que se consideran leves, como depositar residuos fuera del contenedor, hacerlo a granel o en bolsas mal cerradas o introducir en los contenedores destinados a la recogida selectiva residuos no indicados. Se contemplan sanciones de 250 euros para otro tipo de infracciones consideradas graves, como evacuar residuos en la red de alcantarillado o mezclar residuos orgánicos con tierra o escombros. Y hay un tercer rango de infracciones muy graves, castigadas con hasta 600 euros, entre los que está la quema de residuos en terrenos públicos o privados o abandonar cadáveres de animales en la vía pública.

Hay un segundo capítulo relativo a las recogidas especiales, como son las de escombro de obras menores o las de muebles, enseres domésticos y trastos viejos, para las que la mancomunidad cuenta con un servicio específico. También detalla las cuestiones relativas a la recogida selectiva.

El Ayuntamiento peñarandino ha habilitado un punto de acopio de residuos más específicos, como son restos de obra, de poda o aceites usados. “A lo mejor, también es cierto que no había un sitio para recoger algunos residuos, por eso el hecho de poner en marcha este punto de acopio, pero también es verdad que existen alternativas para los ciudadanos para hacer un buen un buen uso de los contenedores y vamos a intentar facilitar las cosas para que la gente a ver si se anima a hacer un mejor uso del servicio”, concluye Rioja.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00