El alcalde firma el decreto de adhesión al acuerdo de la FEMP
Carlos González ha solicitado un informe para adherirse al Real Decreto de la FEMP y el Ministerio de Hacienda que permitirá a los ayuntamientos destinar sus ahorros a proyectos de mejora de la ciudad
Elche
El alcalde de Elche, Carlos González, ha anunciado que en los próximos días, antes del 15 de septiembre, firmará el decreto de adhesión al acuerdo de la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias) que permitirá a los ayuntamientos destinar sus ahorros a proyectos para la mejora de barrios y pedanías, así como para la recuperación económica por la crisis provocada por la pandemia del Coronavirus.
Carlos González ha mantenido una reunión telemática esta mañana con ochenta alcaldes de España y otros tantos presidentes de las diferentes diputaciones provinciales, para valorar el acuerdo de la Federación con el Ministerio de Hacienda que todavía está pendiente de la aprobación definitiva en sede parlamentaria. González ha destacado los beneficios que, a su juicio, reportaría la adhesión de Elche a este acuerdo.
Este Real Decreto supone no tener que destinar los ahorros municipales, cerca de diez millones de euros, a amortizar la deuda a los bancos. Además, tampoco será necesario cumplir con la regla del gasto, se podrán prorrogar las IFS (Inversiones Financieramente Sostenibles) hasta 2021 y se permitirá a las entidades locales participar en los fondos europeos para la recuperación económica.
Asimismo, el Ayuntamiento de Elche recibirá a fondo perdido cerca de 3,5 millones de euros a cambio de sus remanentes, que posteriormente les será devuelto en el plazo de diez años. El alcalde ha aprovechado este punto para solicitar al presidente de la FEMP la posibilidad de acortar este plazo.
Carlos González ha concluido asegurando que no entiende la posición del Partido Popular que se ha negado, en los ayuntamientos en los que gobierna, a sumarse al Real Decreto. El alcalde ha recordado que los partidos pueden plantear modificaciones durante el debate parlamentario para adaptarlo mejor a las necesidades de las entidades locales.