Sociedad | Actualidad
Almazora

Almassora bonificará el IBI y el ICIO a viviendas que instalen energía solar

La comisión de Hacienda aprobará el lunes la modificación de la ordenanza fiscal

La comisión de Hacienda aprobará el lunes la modificación de la ordenanza fiscal. / Ayuntamiento de Almassora

La comisión de Hacienda aprobará el lunes la modificación de la ordenanza fiscal.

Almazora

El Ayuntamiento de Almassora bonificará el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y el de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) a aquellas viviendas que incorporen energía solar. La comisión de Hacienda del próximo lunes aprobará la modificación de la ordenanza fiscal para elevarla al pleno municipal y contribuir desde la administración pública a la apuesta por la sostenibilidad en el ámbito privado, tal como ha declarado el edil del área, Santiago Agustí.

En concreto, la bonificación afectará a sistemas para el aprovechamiento térmico de la energía solar, a aquellos para aprovechamiento eléctrico de energía solar para autoconsumo cuando no estén conectados a la red eléctrica o para aquellos sistemas de energía solar conectados a la red siempre que la misma cubra al menos el 60% de la demanda eléctrica del inmueble.

La reducción del 25% se aplicará en el IBI a los tres periodos siguientes al de la finalización de la instalación de estos sistemas. En el caso de las obras, el descuento será del 95% de la cuota del ICIO en aquellas construcciones, instalaciones u obras específicas que sean necesarias para incorporar sistemas para el aprovechamiento término o eléctrico de la energía solar.

Se trata de una bonificación que el Ayuntamiento de Almassora concederá previa solicitud del interesado y que deberá ser acreditada mediante certificado o informe del director de las obras o redactor del proyecto, además del presupuesto de ejecución que suponen estas obras en el total del proyecto. “La modificación de la ordenanza supondrá una ayuda a los propietarios que apuesten por la energía sostenible en sus viviendas que, sin duda, representa el futuro”, según Santiago Agustí.

Este descuento se suma a otras medidas económicas vigentes a favor de las intervenciones, por ejemplo, en los inmuebles integrados dentro del área de rehabilitación del casco histórico y en las obras realizadas en locales o inmuebles situados en la playa que vayan a ser destinados a actividades comerciales o de servicios (farmacias, cafeterías, peluquerías, tiendas de comestibles…).

En la misma línea se sitúa la reducción del 95% de la cuota del impuesto en las obras de restauración y arreglo de fachadas, incluida la limpieza, estucado y pintado de fachadas y balcones, además de repintado de persianas, puertas, rejas y barandillas. En este sentido, las actuaciones deberán estar en consonancia con las características del entorno y las del propio edificio, conforme a las ordenanzas vigentes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00