Habrá un cuarta edición del Plan de Retorno del Talento
La Junta destina 200.000 euros para esta iniciativa que ha permitido que 478 personas vuelvan a nuestro país
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CGK7MA3TKBOGBGLFGI4D7X6NPQ.jpg?auth=646ab130fcc04bb667572605ddb18898b0ff0649fd728a36d362428ef1853fcb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El Plan de Retorno del Talento lleva ya cuatro ediciones / GETTY IMAGES
![El Plan de Retorno del Talento lleva ya cuatro ediciones](https://cadenaser.com/resizer/v2/CGK7MA3TKBOGBGLFGI4D7X6NPQ.jpg?auth=646ab130fcc04bb667572605ddb18898b0ff0649fd728a36d362428ef1853fcb)
Toledo
El Plan de Retorno del Talento tendrá una cuarta convocatoria. El Consejo de Gobierno de esta semana ha aprobado destinar 200.000 euros para esta iniciativa que ayuda a aquellos que tuvieron que hacer las maletas y salir de España a que regresen para trabajar o para emprender un nuevo proyecto empresarial.
La iniciativa mantiene las tres líneas de ayudas establecidas en convocatorias anteriores:
- Ayudas para la contratación indefinida: Supone dar a la empresa que realice el contrato una ayuda de 10.000 euros que se podrá ampliar en 5.000 euros más si el contrato laboral se enmarca en un proyecto de innovación.
- Ayudas para emprendimiento: Son 6.000 euros que se dan a aquellos retornados para que puedan hacer frente a los gastos como la cuota de autónomos, las tasas por emprender un negocio o el posible canon por franquicia.
- Pasaporte de vuelta: Son 3.000 euros de ayuda que se deberán emplear para los gastos del retorno, incluidos los enseres personales del retornado o incluso para traer a las mascotas de vuelta.
En las tres ediciones anteriores, 478 personas volvieron a España. La Junta ofrece asesoramiento a todos aquellos castellanomanchegos que quieran volver, pero directamente beneficiados económicamente de la iniciativa fueron 197 las personas.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha dado además algunos datos de este Plan de Retorno del Talento como que de los retornados, el 25,6% firmaron un contrato indefinido o que los principales sectores que se interesan por los castellanomanchegos retornados son los ingenieros industriales y agrónomos, el sanitario o el jurídico y de administración de empresas. La mayoría de los retornados proceden de países de la Unión Europea, aunque también los hay de fuera del entorno de la UE.
![Aldo Gómez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/f13ba051-304c-410f-9643-e8dc6a310867.png)
Aldo Gómez
En 'Hora 14'. Antes, había pasado por SER Toledo, Radio Albacete, Radio Madrid y Radio Arosa