Las aulas espejo permiten a los estudiantes seguir la clase desde la UPNA a pesar de la reducción de aforo
Los alumnos de primero no tendrán que acudir a las aulas espejo porque la Universidad les garantiza presencialidad 100%
![Aulas híbridas y aulas espejo en la UPNA para hacer frente a la reducción de aforos (02/09/2020)](https://cadenaser.com/resizer/v2/SLEAVUOPOJPWNJUDGZUK5RODYQ.jpg?auth=eb5b2ca95bdfc04d89e99e513265d467c50950ad74eea3c43a3cc28f99150b5a&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Aulas híbridas y aulas espejo en la UPNA para hacer frente a la reducción de aforos (02/09/2020)
14:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
La Universidad Pública de Navarra ha puesto en marcha en el inicio del curso las denominadas aulas 'espejo' para las clases que superen los aforos máximos previstos, de forma que el grupo se dividirá en dos, uno seguirá la clase en el aula con el profesor y otro seguirá la retransmisión de la clase desde otra aula en la propia Universidad.
Los alumnos de primer curso quedan fuera de este sistema de aulas espejo, para garantizarles una docencia presencial ordinaria, ya que la Universidad considera "muy importante" que el alumnado que comienza sus estudios este año pueda asistir a clase con la fórmula presencial tradicional.
Los estudiantes que no estén en el aula con el profesor, seguirán la retransmisión en esta clase. Los dos grupos se alternarán cada semana por esta aula. La lamada 'aula híbrida' cuenta con una cámara que enfoca al profesor, además de la pizarra y la presentación que éste utilice. En el aula espejo, cada alumno con su dispositivo móvil, además de una pantalla para todos, seguirá las explicaciones del profesor.
De esta manera, si el alumno tiene alguna duda, le valdrá con activar el micrófono para preguntar. El profesor la escuchará mediante los altavoces que tiene activados en su aula. Ambas aulas suelen estar al lado, por si el profesor quiere acudir a la¡ 'espejo' para resolver algún problema.
Según ha explicado Inma Farran, vicerrectora de Enseñanzas, si se da un positivo de Covid-19 en una clase "seguiremos las recomendaciones del Departamento de Salud del Gobierno de Navarra y hoy por hoy la recomendaciones son aislar a los contacto estrechos". "Hasta la fecha se considera contacto estrecho cuando has estado más de un cuarto de hora en contacto con una persona sin distancia de seguridad y sin mascarilla. Hemos establecido uso obligatorio de mascarilla y también hemos establecido 1,5 metros de distanciamiento, con lo cual entendemos que el aula no se aislaría", ha señalado.
Edurne Barrenetxea, vicerrectora de Desarrollo Digital, ha explicado que, en caso de que fuera necesario, las clases se podrían seguir por videoconferencia desde casa. No obstante, ha precisado que "a un alumno le puede haber tocado una asignatura de 8 a 10 horas presencial, de 10 a 12 en espejo y de 12 a 14 presencial, con lo cual no es factible que lo siga desde su casa por videoconferencia y esté en las presenciales, por ello dotamos del aula espejo".
La Universidad ha dispuesto de espacios suficientes para la organización del curso cumpliendo aforos, si bien por ejemplo ha tenido que tirar tabiques en algunos espacios para hacer aulas con aforos más amplios.
En cuanto a las clases prácticas, Inma Farran ha explicado que la UPNA tiene "laboratorios de bastantes metros cuadradados, 150-200 m2, y los grupos que van a laboratorio son muy reducidos, entre 15 y 20". "Tenemos algunos laboratorios en los que sí puede haber problema de capacidad y recurrimos a desdoble de los grupos de prácticas o hacer docencia semipresencial", ha señalado.
En la biblioteca también se han adoptado medidas específicas de mantenimiento de distancia de seguridad y uso de mascarillas.