Balears registró en el segundo trimestre la mayor caída en el PIB de la historia
El Producto Interior Bruto cayó un 40,5 por ciento, según las estimaciones del Govern

Rueda de prensa del conseller de Trabajo, Iago Negueruela. / CAIB

Palma
Balears registró durante los meses de abril a junio la mayor caída en el PIB de la historia por la falta de actividad turística. El Producto Interior Bruto durante estos tres meses del confinamiento cayó un 40,5 por ciento, según las estimaciones del Govern.
Además, según el Ejecutivo balear se prevé cerrar el año con una caída de 28,8 puntos en el PIB. Se ha corregido al alza en casi tres décimas tras la reactivación de la actividad turística durante el tercer trimestre. En un primer momento estaba prevista una bajada del 31,6 por ciento.
A pesar de todo, la economía de las Islas demuestra la fuerte dependencia del turismo. Habla de El conseller de Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, admite que esta bajada del PIB es la más elevada de toda España y por tanto es una caída dura.
Negueruela, que por cierto, se ha mostrado preocupado por la situación durante los próximos meses a pesar de la protección de los ERTE.