Sociedad | Actualidad
Universidad Jaén

15 estudiantes participan en el V Programa de Voluntariado Universitario en el Yacimiento de Cástulo

La Universidad de Jaén lleva a cabo esta iniciativa que se realiza desde 2016 en colaboración con la Junta de Andalucía y la dirección del yacimiento

Inaguración del V Programa de Voluntariado que pone en marcha la UJA desde el año 2016. / Radio Jaén

Inaguración del V Programa de Voluntariado que pone en marcha la UJA desde el año 2016.

Jaén

Un total de 15 estudiantes han comenzado a colaborar en la V edición del Programa de Voluntariado Universitario en el Yacimiento Arqueológico de Cástulo. Se trata de una iniciativa que lleva a cabo el Vicerrectorado de Estrategia y Gestión del Cambio de la Universidad de Jaén que se realiza desde 2016 en colaboración con la Junta de Andalucía y la dirección del yacimiento.

Juan Manuel Rosas Santos, Vicerrector de Estrategia y Gestión del Cambio de la UJA, ha detallado que este programa de voluntariado "se integra dentro del objetivo general de la Universidad de Jaén para todo su estudiantado, que es ofrecer una formación integral que va más allá de la profesional". Asimismo, añade que la universidad busca "formar grandes profesionales, pero al mismo tiempo grandes personas, ciudadanos responsables, en definitiva". 

Los estudiantes que participan en el programa, que se desarrollará del 1 al 15 de septiembre, proceden de las titulaciones de Grado en Arqueología, Grado en Historia del Arte y Grado en Geografía e Historia. Además, se ha incorporado a una estudiante del Grado en Arqueología, a través de prácticas en empresa ÍCARO, como coordinadora del grupo de voluntariado, cuyas principales funciones serán la de monitorización de los participantes, enlace con la dirección del yacimiento y apoyo al personal técnico que realiza los trabajos de excavación y catalogación.

De esta manera, durante este periodo, los participantes en este programa de voluntariado realizarán trabajos y actividades de recuperación y conservación, supervisados por personal técnico del yacimiento, recibiendo previamente una formación sobre el terreno para el adecuado desarrollo de las actuaciones. Además, se desarrollarán diferentes acciones en el Museo Arqueológico de Linares. Asimismo, disfrutarán de la experiencia de la convivencia y práctica diaria en el desarrollo de las actividades de campo.

El programa, financiado en su totalidad por la Universidad de Jaén, dota a los participantes de manutención, desplazamiento, materiales de trabajo, así como elementos de seguridad e higiene ante la COVID-19. 

Paola Serrano

Paola Serrano

Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00