Diputación financiará el proyecto de actuaciones para la recuperación y puesta en valor del Castillo de Lopera
El Ayuntamiento de Lopera presentará este documento, centrado en la consolidación de la Torre de San Miguel y de la muralla, a la convocatoria del 1,5% Cultural del próximo año

Presentación del convenio de colaboración entre Diputación de Jaén y Ayuntamiento de Lopera. / SER Andújar

Lopera
La Diputación de Jaén y el Ayuntamiento de Lopera han suscrito un convenio de colaboración mediante el cual la Administración provincial aportará 18.000 euros para la redacción de un proyecto que recogerá distintas actuaciones destinadas a la recuperación y puesta en valor del Castillo de Lopera.
El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, y la alcaldesa de Lopera, Isabel Uceda, han presentado este acuerdo que se centrará en la consolidación de La Torre de San Miguel y en la conservación de la muralla.
El diputado de Promoción y Turismo ha recordado que “la Diputación de Jaén ha hecho distintas actuaciones en este castillo, que ya se vio beneficiado de una inversión de 1,8 millones de euros a través del 1,5% Cultural, en el que la Diputación tuvo un papel importante para la financiación del mismo”. Independientemente de la colaboración con otras administraciones, Lozano ha subrayado que la Diputación “también ha llevado a cabo actuaciones con financiación exclusiva para la puesta en valor de esta fortaleza como un plan de emergencia por valor de 300.000 euros, intervenciones arqueológicas, así como actividades de dinamización”. En este sentido, el diputado provincial ha insistido en el interés “por preservar este magnífico patrimonio para que la ciudadanía y el sector turístico puedan disfrutarlo”, un escenario que es parada de la Ruta de los Castillos y las Batallas de la provincia de Jaén.
Por su parte, la alcaldesa de Lopera, Isabel Uceda, ha anunciado que “una vez que se redacte el proyecto, buscaremos la financiación y nuestra intención es presentar el proyecto a la convocatoria del 1,5% Cultural, porque sabemos que va a ser un proyecto costoso y vamos a necesitar financiación externa. Por eso, también reclamamos a la Junta de Andalucía la parte que le corresponde en la tarea de conservación del patrimonio andaluz, en este caso, de nuestro bien más preciado, nuestro castillo”.
El Ayuntamiento de Lopera encargó a una consultora un estudio sobre las necesidades y “patologías” que presenta el castillo en el que, tal y como enfatiza Isabel Uceda, se incide en las humedades de la muralla perimetral, así como en la deformación de La Torre de San Miguel por las grietas y fisuras que sufre, torre que en la actualidad se encuentra cerrada al público.
El Castillo de Lopera, fue declarado en 1991 como Bien de Interés Cultural, habiendo sido construido por la Orden Militar de Calatrava en el siglo XIII. Esta fortaleza conserva el perímetro amurallado original, aunque a lo largo de los años sirvió también como residencia e incluso como bodega a mediados del siglo XX. Gracias a los trabajos de restauración realizados, el Castillo de Lopera ha recuperado su aspecto original y se ha evitado, además, el deterioro causado por el paso del tiempo en una fortaleza que es considerada por algunos investigadores como una de las joyas de la arquitectura defensiva.