Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Marta Escrivá: "El ofrecimiento de locales del Ayuntamiento no ha llegado en tiempo y forma"

La delegada de Educación de la Junta se queja de la falta de comunicación por parte de Juan Espadas, y pide un reunión formal para tratar el ofrecimiento de locales que sirvan como aulas

Vuelta al colegio / Cadena SER

Vuelta al colegio

Sevilla

Marta Escrivá, delegada de Educación de la Junta de Andalucía, ha dicho en Hoy por Hoy Sevilla que se han enterado por la prensa del ofrecimiento que ayer hizo Juan Espadas sobre los 200 locales para uso educativo, una manera de poder bajar la ratio de los alumnos frente al Covid-19: “No creemos que la forma correcta de enterarnos de un ofrecimiento tal se haya producido sin una reunión formal entre las dos instituciones”.

Recordamos que el Ayuntamiento de Sevilla ha puesto a disposición de los colegios unas 200 salas, con capacidad para más de 4.000 plazas escolares, en centros cívicos y sedes de distritos para que puedan afrontar la vuelta a las aulas a partir del 10 de septiembre. Esta iniciativa sentido si se produce un refuerzo de docentes por parte de la Junta.

Aduce la delegada que “no todos los espacios son válidos, sino que tiene que reunir unas condiciones que hay que ver con los equipos directivos, que tienen mucho que decir”.

Se queja, además, de que no se ha ofrecido en tiempo y forma, aunque no se va a renunciar a la iniciativa: “Estamos siempre dispuestos a dialogar entre administraciones”. Recuerda, por ejemplo, que sí ha habido comunicación, como con los campus de verano o programas de refuerzo estival, por eso les extraña que “no hay habido comunicación anterior por parte del ayuntamiento”.

A partir de ahora, desde la Junta se espera que se haga formalmente una reunión para dilucidar qué espacios y con qué condiciones se aprovecha este ofrecimiento.

La delegada de Educación, además, ha trasladado a los padres de los alumnos, por ejemplo, de los alumnos de escuelas infantiles, que éstas van a funcionar como escuelas burbujas, por lo tanto “será el sitio más seguro donde se pueden tener a los niños”.

Marta Escrivá:

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Marta Escrivá, delegada de Educación de la Junta de Andalucía

00:00:0009:57

Adela Castaño, delegada de Participación Ciudadana, Educación, Igualdad, ha contestado en otro momento del programa la queja de la delegada de Educación, Marta Escrivá, sobre el conocimiento que ha tenido por los medios de comunicación de estos 200 locales : “Sin ánimo de polémica -ha dicho- lo que hemos hecho es ofrecer los espacios sin haber recibido petición alguna de la Junta”.

Sólo después de hacer el inventario durante el mes de agosto y “sin obligación porque no hemos tenido requerimiento alguno”, el Ayuntamiento ha ofrecido estos lugares para bajar la ratio: “Ahora es la Junta la que tiene que decir si le parece bien y cuántos espacios necesitan”:

Adela Castaño:

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Adela Castaño, delegada de Participación Ciudadana, Educación e Igualdad

00:00:0004:55

 

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir