Las bibliotecas de Gijón estrenan nuevo horario en septiembre
La red municipal regresa a su horario ininterrumpido de invierno y mantiene la cita previa para los préstamos

Nuevos horarios Bibliotecas Municipales Gijón
11:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
La época estival siempre es "más tranquila" para la Red Municipal de Bibliotecas de Gijón, dice su responsable Patricia Menéndez Benavente. Son meses de menor afluencia de usuarios en los once equipamientos que dan servicio a los diferentes barrios de la ciudad y que permite a su personal realizar otro tipo de labores, como el trabajo de inventario o la documentación. Sin embargo, este año el parón en el servicio de préstamos ha sido más grande de lo habitual, algo que se explica con la aplicación de las medidas de restricción adoptadas por la pandemia del coronavirus.
Aunque la intención de la red es “ir volviendo poco a poco en la normalidad”, el servicio de préstamo de momento se mantiene solo con cita previa, aunque desde este martes se podrá realizar con nuevos horarios. Las bibliotecas recuperan con el nuevo mes su habitual servicio de invierno, un horario ininterrumpido de 9h a 20h en la mayoría de los espacios que forman esta Red municipal.
Según Patricia Menéndez Benavente “con el horario ininterrumpido los usuarios empiezan a tener más opciones de pasar por las bibliotecas y así se va recuperando mayor número de servicios”.
Respecto al protocolo en las bibliotecas, el servicio sigue contemplando la cuarentena para los ejemplares devueltos, así como el uso del gel hidroalcohólico En cuanto a las actividades de promoción a la lectura, la responsable de bibliotecas ha asegurado a SER Gijón que “se retomará dentro de muy poco”. Vuelven los clubes de lectura (infantiles, juveniles y de adultos) para cuya celebración se contemplan tres posibilidades: presenciales, online o mixtos en el caso de aforos muy reducidos.
Para Patricia Menéndez Benavente, las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación son una oportunidad. "Aunque volvamos a ser los mismos, la prestación de servicios virtuales amplía sensiblemente nuestra capacidad de llegar a más lectores", ha explicado.

Alicia Álvarez
Alicia Álvarez es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Trabaja en SER Gijón desde...