En cuarentena un buque de contenedores en el Puerto de Marín
Se trata del primer caso de activación del protocolo COVID con un buque que llegó al Puerto de Marín.

El buque Visitor en el puerto de Marín / Cadena SER

Pontevedra
Es el Visitor, un barco de contenedores. Uno de sus tripulantes se encontró mal en la anterior escala del barco en el Puerto de Vigo y dio positivo por COVID. El resto de sus compañeros están ahora aislados en cuarentena en el purto de Marín y la Autoridad Portuaria asegura que non han tenido contacto con nadie del puerto.
La situación de la pandemia nos deja 13 contagios en 24 horas en el área sanitaria de Pontevedra – Salnés: veníamos de 20 al día, con lo que se constata un descenso.
Esta área cuenta hoy con 226 casos activos y la presión hospitalaria se mantiene estable con 4 ingresados en planta en Montecelo y dos pacientes en la Uci.
En el área de Santiago, en la que se incluye el Deza y el Barbanza, ha experimentado en los últimos días un repunte de casos y cuenta con 582 casos activos, 42 más. También sube el área de Vigo, con 237 (23 más) que hasta hoy tenía menos casos que Pontevedra.
En cuanto a la información sobre la COVID, la mayoría de los sindicatos del CHOP acusan al SERGAS de oscurantismo y piden información precisa sobre el sistema de rastreo.
Quieren saber el número de rastreadores, su cualificación profesional y el vinculo con el SERGAS u otras empresas. Solicitan información sobre el método de trabajo, las funciones que desarrollan y bajo qué dirección actúan y denuncian quejas de los profesionales al recibir informaciones contradictorias desde el centro de operaciones.
Nino Guerreiro es el presidente de la Comisión de Antención Primaria del CHOP