Sociedad | Actualidad
Hoy por Hoy Navarra

El barranco de Arteta, uno de los más peligrosos de Navarra, según el equipo de rescate de la Guardia Civil

En Hoy por Hoy Navarra hablamos con Sergio Gutiérrez, del Greim en Navarra, uno de los miembros del grupo de rescate en montaña de la Guardia Civil fundado en 1967

Rescates en la montaña navarra (31/08/2020)

Rescates en la montaña navarra (31/08/2020)

22:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

Tras el accidente que sufrieron los barranquistas navarros fallecidos en Suiza, uno de ellos todavía sin aparecer, nos preguntamos sobre la situación de los cañones y barrancos en la Comunidad Foral. En Hoy por Hoy Navarra hablamos con Sergio Gutiérrez, del Greim en Navarra, uno de los miembros del grupo de rescate en montaña de la Guardia Civil fundado en 1967.

Navarra cuenta con pocos cañones deportivos, pero los que tiene, son de alto riesgo en el caso de que se produzca una crecida en los ríos y puedan provocar que el agua lo arrastre todo. Desde este grupo de rescate destacan el barranco de Arteta como uno de los más peligrosos y en los que más intervenciones se han tenido que llevar a cabo. 

Más información

"En ese cañón hemos vivido situaciones de llevarlas al límite, con un fallecido. No se nos llamó con la premura necesaria y apuramos el tiempo porque se estaba haciendo de noche. Lo que se tenía que haber hecho en 3 horas lo hicimos en 45 minutos", explica Sergio Gutiérrez, del Greim en Navarra.

Sin duda, el tiempo es un factor clave en el rescate de montaña. En cuanto al coste de las intervenciones, recuerdan que el servicio de la Guardia Civil es público. "Se nos ha dado el caso de que han tardado en llamarnos por miedo a que se les cobrara y han aumentado el riesgo de la operación porque no es lo mismo hacer un rescate de día que de noche", aseguran.

Son 18 especialistas en este cuerpo en Navarra que advierten de los errores más comunes en la montaña: no prestar atención a las condiciones meteorológicas y técnicas del lugar, además de ir solos durante las rutas o ascensos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00