Doce detenidos por distribuir picadura de tabaco ilegal entre España y Portugal
Uno de los contrabandistas ha sido arrestado en la Sierra de Cádiz, lugar desde el que se inició la investigación por parte de la Guardia Civil

Parte de la mercancía intervenida / Guardia Civil

Jerez de la Frontera
Operación de la Guardia Civil contra el contrabando de tabaco. Hasta doce personas han sido detenidas en Andalucía por distribuir picadura de tabaco ilegal entre España y Portugal.
La investigación se inició en 2019 a raíz de la incautación de 700 kilos de tabaco picado de contrabando a ciudadanos portugueses en la Sierra de Cádiz. En concreto, la operación “Aromas del Bosque” ha concluido con desarticulación de este grupo delictivo que operaba en las provincias de Cádiz, Málaga, Sevilla, Córdoba y Granada.
Tras los registros practicados en estas provincias andaluzas, la Guardia Civil ha intervenido 34.800 kilos de tabaco picado y más de 26.000 cajetillas de tabaco, todo ello de contrabando y valorado en más de 600.000 euros.
Uno de los contrabandistas ha sido detenido en la Sierra de Cádiz, donde la Guardia Civil ha practicado dos registros en los que ha detectado el envío de nueve toneladas de tabaco ilegal con destino Portugal.
Los contrabandistas remitían los pedidos que recibían de manera online desde diferentes centros logísticos. Para la realización de estos envíos, la organización se valía de diferentes naves industriales que se utilizaban como centros logísticos y de reparto, donde se acumulaba la mercancía. Desde ahí terminaban de preparar las labores del tabaco, dividiéndolo en distintas cantidades para realizar los envíos.
Al mismo tiempo, los contrabandistas captaban clientes a través de anuncios en plataformas online de venta de artículos entre particulares y realizaban los envíos a través de empresas de paquetería.
La operación Aromas del Bosque ha sido tutelada por el titular del Juzgado mixto número 1 de Arcos.