Economia y negocios | Actualidad
Agricultura

UPA-UCE alerta de una caída del 70 % en la producción de aceituna de mesa

Extremadura es la segunda región productora de aceituna de mesa a nivel nacional y, tras la fuerte bajada de producción que sufrió el año pasado, teme que se mantengan los precios "ruinosos"

Olivo UGT FICA(UGT FICA)

Olivo 
 UGT FICA

UPA-UCE Extremadura ha alertado este lunes de una caída en la producción de aceituna de mesa de más del 70 por ciento debido a la climatología, a falta de unos quince días para el comienzo de la campaña en la región.

El estrés hídrico que ha sufrido el olivar tradicional debido, principalmente, a la sequía ha traído problemas de cuaje y una reducción muy importante en el secano, que deja a los agricultores en una situación "complicada", agravada más aún por los aranceles de EEUU que siguen impidiendo exportar sus producciones a ese país, según ha informado la organización agraria en una nota.

“Si esta situación no cambia, los productores de aceituna de mesa se quedarán en la más absoluta ruina", ha advertido, por lo que ha exigido que se levanten los aranceles "injustos" de EEUU y, teniendo en cuenta que la UE ha tomado decisiones con respecto al conflicto del Airbus, ha pedido que presione a la administración americana para que se recupere este mercado y el precio de las producciones.

UPA-UCE explica que Extremadura es la segunda región productora de aceituna de mesa a nivel nacional y, tras la fuerte bajada de producción que sufrió el año pasado, teme que se mantengan los precios "ruinosos" que padecieron los agricultores en el pasado ejercicio por el cierre del mercado americano.

Por ello, afirma que se mantendrá vigilante para que los agricultores cubran costes de producción y, además, denunciará ante la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) los posibles incumplimientos de la Ley de la Cadena.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00