Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Las fuertes tormentas registran más de un centenar de incidentes

Banyalbufar estudia solicitar la declaración de zona catastrófica ante la magnitud del desastre

Banyalbufar / Consell de Mallorca

Banyalbufar

Palma

Las fuertes tormentas registradas este sábado en las Islas han ocasionado más de un centenar de incidentes, según la conselleria de Administraciones Públicas. La caída de árboles y las inundaciones de plantas bajas han sido las causas más comunes de las intervenciones.

Banyalbufar, una de las localidades de la Serra de Tramuntana que padeció más intensamente los efectos de las tormentas de este sábado y el paso de un 'cap de fibló', estudia solicitar la declaración de zona catastrófica ante la magnitud del desastre.

El alcalde de la localidad, Mateu Ferrà, habla de auténtico desastre después de que el 'cap de fibló' haya tumbado a su paso todos los árboles que se encontraba por delante. 

Según el alcalde hay desperfectos en la vía pública y en el patrimonio, así como en el 60 por ciento de las viviendas particulares de Banyalbufar que tienen los tejados o las paredes dañadas. 

Este domingo por la mañana la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, se ha desplazado al municipio afectado por la tormenta para conocer de primera mano los efectos.

Asegura que la prioridad es restablecer lo antes posible el acceso y la comunicación al Port des Canonge así como el suministro eléctrico.

Endesa ultima el traslado de un equipo electrógeno que ofrezca servicio provisional a Port des Canonge, que se quedó este sábado sin electricidad tras el paso de un 'cap de fibló'.

El traslado del equipo se está realizando con la colaboración de la dirección general de Emergencias del Govern, ya que todavía existen complicaciones en las carreteras ante el peligro de caídas de árboles.

Los daños ocasionados por las tormentas de este sábado en el tendido eléctrico han sido importantes, según Endesa, y se ha trabajado durante toda la noche haciendo relevos entre los equipos.

La prioridad, añaden desde la compañía, es ahora realizar inventario de las incidencias que aún puedan llegar para poder empezar a planificar las reparaciones.

Uno de los vecinos de Banyalbufar, Joan Darder, cuenta que veía a través de las ventanas de su casa cómo volaban ramas de árboles y caía granizo del tamaño de pelotas de tenis.

Asegura que han estado incomunicados durante varias horas. Espera que a partir de ahora se puedan restablecer los daños causados por la tormenta y puedan recibir ayudas cuanto antes. 

Y es que el episodio de tormentas y especialmente el 'cap de fibló' registrado este sábado ha provocado cortes en el suministro eléctrico de entre cuatro y seis horas en algunos casos varias localidades de la Serra de Tramuntana como Estellencs, Esporles, Valldemossa, Deià y Puigpunyent, aunque el servicio ya está restablecido.

La carretera hacia la Granja d'Esporles y entre Valldemossa y Banyalbufar permanecen todavía cortadas mientras los servicios de carreteras del Consell insular y los Bomberos de Mallorca trabajan para restablecer el servicio en estas vías afectadas por caídas de árboles y desprendimientos por las tormentas de este sábado.

Esporles, Valldemossa y es Port des Canonge en Banyalbufar han sido las poblaciones que han concentrado más intervenciones relacionadas con los efectos del viento que se alcanzaron rachas de casi 100 kilómetros por hora.

Por cierto que el Tren de Sóller ha suspendido el servicio por la caída de un árbol en Bunyola. Se prevé restablecer el servicio en los próximos días.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir