Deportes

Triunfo, nivel óptimo e incertidumbre

El Villa de Aranda cerraba su preparación con sensaciones encontradas. Victoria en El Plantío (27-31) ante Balonmano Burgos mientras se daba a conocer el comunicado de la RFEBM en la que negociaría un aplazamiento del inicio de liga. ASOBAL responde lamentando que la federación reabra un debate cerrado

Javi García durante una acción de ataque del encuentro del sábado ante Burgos en El Plantío. / Imagen facilitada

Javi García durante una acción de ataque del encuentro del sábado ante Burgos en El Plantío.

Aranda de Duero

Insólita. La situación por la que atraviesa el balonmano nacional, y el BlasGón y CERES Villa de Aranda en particular, es cuanto menos "surrealista", como manifestaba Alberto Suárez tras el triunfo ante Burgos (27-31) que cerraba la pretemporada más extraña que se recuerde.

Después de sufrir un doble confinamiento, en mitad de una guerra administrativa entre RFEBM y ASOBAL y sin poder disputar más que dos encuentros de preparación en apenas cuatro días, el Villa de Aranda no sabe con seguridad que sucederá el próximo miércoles (20:30 h) en el Príncipe de Asturias.

Con la fecha del estreno en mente, los amarillos se encontraban el sábado antes de medirse a Burgos con el comunicado lanzado por la RFEBM en el que el ente mostraba su "predisposición" para "negociar un aplazamiento del inicio de la Liga Sacyr Asobal" y conseguir el "acuerdo de una nueva fecha ante la preocupación por nuevos rebrotes". Una situación que sorprendió a propios y extraños a cuatro días vista de la competición.

Una notificación a la que ASOBAL respondía este domingo a través de otro documento oficial en el que lamentaba que "la RFEBM pretenda reabrir un debate cerrado". Un capítulo más en la triste guerra de intereses entre los gestores de la máxima competición del balonmano nacional.

Según ha tenido acceso la Cadena SER, en un principio, y más allá de la preocupación de todas las partes -entes federativos, clubes, jugadores y estamentos técnicos- se disputarán las dos primeras jornadas como estaban previstas. A partir de ahí, incertidumbre. Algo que no beneficia a nadie y genera mayor inestabilidad. Y es que más allá de protocolos no se ha establecido un plan estricto para que el balonmano regrese con todas las garantías sanitarias exigibles.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00