Las empresas de excursiones náuticas, 'ahogadas' por la falta de actividad
Han mantenido al día sus permisos pero "difícilmente podrán recuperar lo invertido", según el Capitán Marítimo de las Pitiusas

Imagen de archivo de barcos realizando excursiones marítimas / Cadena SER

Ibiza
La falta de actividad y las restricciones sanitarias preocupan a los armadores de embarcaciones dedicadas a las excursiones náuticas. Lo dice el capitán marítimo de las Pitiusas, Luis Gascón, que explica que las empresas que ofrecen estos servicios han mantenido al día sus permisos y han realizado todas las labores de mantenimiento necesarias para ejercer su actividad, pero difícilmente podrán recuperar el dinero invertido.
Antes este panorama, afirma Gascón, las empresas han reducido sus flotas drásticamente pasando, en algunos casos, de contar con más de media docena de embarcaciones a operar con una o dos como mucho.
Gascón asegura que se notó un aumento considerable de la actividad náutica cuando se levantó el estado de alarma y con ello se han multiplicado las incidencias. De hecho, a falta de datos concretos, dice que ya se han abierto varios expedientes sancionadores por distintas infracciones. Las más habituales tienen que ver con la falta de permisos o acreditaciones para realizar la actividad.

Víctor Guerrero
Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Salamanca. Desde 2009 en la cadena.