Hora 14 Palencia y ProvinciaHora 14 Palencia y Provincia
Actualidad
Cultura

14 profesionales en la Muestra de Cerámica de Palencia con amplia representación palentina

El trabajo con el barro será el eje común sobre el que girará la obra que se expone y vende

Las autoridades en la inauguración de la Muestra de Cerámica de Palencia / Ayuntamiento de Palencia

Las autoridades en la inauguración de la Muestra de Cerámica de Palencia

Palencia

El trabajo con el barro será el eje común sobre el que girará la obra de los 14 profesionales que, llegados de siete de las nueve provincias de la Comunidad Autónoma, componen la XXXIII Muestra de Cerámica que llenará la Calle Mayor entre los días 28 de agosto y 6 de septiembre.

Organizada por Ceramistas Palentinos (CEPA) y la Concejalía de Cultura, se ha visto obligada a trasladar sus fechas habituales, ligadas a la Feria Chica o de Pentecostés, para poder tener lugar y convertirse en “un elemento clave de Palencia Querida”, indicó la concejal responsable del área, Laura Lombraña.

Más en concreto, los participantes serán los palentinos Gerardo Pescador, Luciano Ceinos, Victoria Paris, Rocío Aguado, Juan Fuentes y Carla Días, el segoviano M.G. Candela, los abulenses de Taller Alfacer, los vallisoletanos Luis Rivero y Andrés Pérez, los zamoranos Mari Carmen y el Alfar de Pereruela, Alfarería Migonli de León y Alfarería Hernández de Salamanca.

La muestra concitará en un sólo lugar, “una representación de la práctica totalidad de vertientes y posibilidades que existen dentro de un ámbito tan amplio como es la cerámica, en la que Palencia tiene una magnífica nómina de profesionales”, apuntó Laura Lombraña, quien aseguró que, precisamente por ello, “desde el Ayuntamiento hemos considerado oportuno hacer todo lo posible por mantenerla”.

El protocolo establecido por la entidad encabezada por Victoria Luengo, se basa en el establecimiento de una mayor distancia entre expositores, los cuáles reducen su número (35 el año 2019), la obligatoriedad del uso de mascarilla entre los artistas y visitantes, la dispensación de gel hidroalcohólico antes y después de la manipulación de las piezas, que serán desinfectadas un mínimo de cuatro veces al día, la puesta a disposición de guantes higiénicos a quien lo solicite.

Igualmente se promoverá el pago mediante medios electrónicos, la intensificación de la limpieza y desinfección de todas las casetas antes, durante y después del inicio y final del horario de apertura, el uso de señalética para establecer un único sentido de la marcha y conservar la distancia de seguridad y la instalación de cartelería informativa con un resumen de todas las medidas de seguridad establecidas a lo largo y ancho del recinto.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00