Calima y el mercurio a 40 grados en Lanzarote, alerta máxima nivel rojo
Se recomienda no salir de casa, beber abundante agua y mantener las ventanas cerradas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3VBVBW7U7RKX5BOXYSAQDQ3SM4.jpg?auth=c8823588376940521b5265664f1e2f5559f5f68da805f99a1865e7f11eefd832&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Foto tomada a primera hora de la mañana en Lanzarote en el entorno del Puerto de Playa Blanca / Cadena SER
![Foto tomada a primera hora de la mañana en Lanzarote en el entorno del Puerto de Playa Blanca](https://cadenaser.com/resizer/v2/3VBVBW7U7RKX5BOXYSAQDQ3SM4.jpg?auth=c8823588376940521b5265664f1e2f5559f5f68da805f99a1865e7f11eefd832)
Arrecife
Lanzarote está en alerta máxima por temperaturas que podrían alcanzar los cuarenta grados centígrados en las horas centrales del día. La isla de los volcanes ameneció con los cielos totalmente cubiertos de polvo en suspensión. De hecho, la Agencia Estatal de Meteorología ha elevado a rojo el nivel máximo de alerta en la isla de Lanzarote.
A partir de medodía se podrán registrar 40 grados en zonas del interior y sur de Lanzarote y oeste de Fuerteventura. La Agencia Estatal de Meteorología alerta prevé temperaturas de 37 grados centígrados en las medianías, zonas altas y litorales oeste, sur y sudeste de las islas, en especial en las más orientales. En las horas de más calor se alcanzarán o superarán localmente los 40 grados en el interior sur de Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria, una sensación térmica que se complicará con el aviso por calima.
Desde el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote se recuerda cuáles son las medidas y recomendaciones sanitarias que se deben adoptar:
- Beber mucha agua o líquidos sin esperar a tener sed, salvo si hay contraindicación médica. Evitar las bebidas alcohólicas y las muy azucaradas.
- Evitar exponerse al sol a las horas de mayor intensidad de calor (entre las 11 y las 16 horas), haciéndolo preferentemente antes de las 11 o después de las 16 horas.
- En las horas de más calor colocarse en las zonas más frescas de las viviendas o residencias, o en su caso colocar aparatos de ventilación o aire acondicionado, o en último lugar utilizar paños húmedos frescos o darse una ducha.
- Evitar las actividades deportivas, salidas de excursiones o visitas en el exterior en las horas más calurosas. Realizar estas actividades a primeras horas del día, a últimas horas de la tarde o por la noche; se deben proteger del sol y beber abundantemente bebidas que repongan líquidos y sales minerales (zumos, bebidas isotónicas, agua, etc.).
- Hacer comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, gazpachos o zumos).
- Si se tiene que salir al exterior procurar estar a la sombra, usar ropa ligera y de color claro, protegiéndose del sol con sombreros o gorras y gafas de sol homologadas. Utilice un calzado fresco, cómodo y que transpire.
- Tener cuidado con los medicamentos, sobre todo aquellos que deben estar en la nevera para su correcta conservación.
- Mantener siempre la cadena de frío de los alimentos.
- En el caso de presentar alguna sintomatología asociada al calor como cefaleas, mareos, calambres, malestar general, sensación de sofoco por calor fatiga o agotamiento, contactar con el 112